Return to search

La locura: lenguaje marginal y transgresor en la iluminación de un saber, en Los detectives salvajes de Roberto Bolaño

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / Mi informe final de Seminario de grado, estará abocado al análisis de Los Detectives salvajes de Roberto Bolaño. Este propósito es sin lugar a dudas una misión bastante ambiciosa, esto porque la escritura de esta novela y las posibilidades de lectura que de ella se desprenden, nos ponen de inmediato en un verdadero laberinto de posibilidades. Mi acercamiento se realizará por medio de un proceso que tiene como primer paso la lectura, es decir, escuchar al texto, como también entrar en diálogo con este, lo que quedará intermediado por ciertas construcciones que responden a nociones teóricas. De ahí que nuestra tarea como receptores de un mensaje es la de interpretar, de buscar la significación al enunciado, de internarnos en el laberinto de los significados y buscar una salida, la cual estará cruzada por el conjunto de voces que también nos habita a nosotros como receptores. Es entonces en esta elección personal donde distintos temas que son de mi interés entrarán entonces en un juego de interrelaciones, y de estos el que aparece en primer orden es la locura. A través de su enunciación nos precitaremos en un lenguaje marginal, esotérico e iluminador de ciertas verdades, es desde el análisis de este registro de donde pretendo abrir la lectura.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109771
Date January 2008
CreatorsAraya Benavides, Claudia Andrea
ContributorsMorales Toro, Leonidas, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0013 seconds