Return to search

Design of a smartphone based mobile financial service

Ingeniero Civil Industrial / Las redes de pagos electrónicos constituyen uno de los pilares del comercio moderno. El acceso a estos servicios permite al usuario mejorar su calidad de vida al enfrentar menos inseguridad cuando el manejo del dinero, el acceso a nuevos productos y servicios que sólo están disponibles a través de plataformas de comercio electrónico y reducir el tiempo dedicado a la realización de pagos y el retiro de dinero en efectivo.
La alta penetración de teléfonos inteligentes en América Latina, donde los pronósticos predicen que para el año 2017 más del 44% de la población será el propietario de un Smartphone con internet móvil, presenta una oportunidad desafiante para proporcionar nuevos servicios basados en la tecnología de una manera más accesible y ubicua.
Por otro lado, las redes de pago electrónico actuales presentan altos cargos para los comerciantes, que van desde 1,5% a más del 5%, mientras que se subvenciona el lado comprador. Por otra parte, la baja capilaridad de las redes existentes empuja una gran demanda de dinero en efectivo que llega a más de USD $ 40 mil millones por año en Chile y USD $ 30 mil millones al año en Perú.
Ambos factores han incentivado el creciente interés de los usuarios en los servicios financieros móviles, ya sea para cuentas personales, pagos de facturas o servicios de prepago. El reciente desarrollo de protocolos criptográficos como Bitcoin y Ripple permite a los desarrolladores crear servicios financieros móviles de bajo coste derivados de la utilización de protocolos de transacciones distribuidas.
Este trabajo presenta Dine: un Servicio Financiero Móvil basado en Smartphones y habilitado por el protocolo de monedas criptográficas Ripple. En base a un enfoque centrado en el Delta Model, Customer Discovery y Lean Startup se presenta un análisis del mercado y las hipótesis de desarrollo de servicio que guiarán el modelo de negocios del emprendimiento.
Un plan de negocios es presentado junto con la primera implementación de un prototipo funcional limitado para la aplicación Smartphone y plataforma web.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/129984
Date January 2014
CreatorsEchegaray Zipper, Jaime
ContributorsDujovne Fischman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Santibáñez Vianni, Edgardo, Calisto Leiva, Ignacio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds