Return to search

Sobre el concepto de libertad en el Leviatán de Thomas Hobbes

La clásica argumentación hobbesiana a favor de la necesidad de establecer un
Estado soberano, dotado de plenas atribuciones para disponer de la suerte, los
recursos e incluso la vida de sus ciudadanos, caracterizados como súbditos,
tiene, aunque resulte paradójico, un núcleo originariamente liberal. En efecto, el
punto de partida del razonamiento filosófico-político hobbesiano es la libertad
de los individuos, concebidos capaces de decidir en términos propios, al
margen de cualquier predeterminación exterior del sentido de su querer y su
acción. Este punto de partida, sin embargo, termina completamente
ensombrecido por la ulterior legitimación de la autoridad socialmente irrestricta
de la instancia soberana de gobierno bajo el ordenamiento dado en el Estado
civil.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4711
Date23 August 2013
CreatorsÁguila Marchena, Levy del
ContributorsAlegría Varona, Ciro Benjamín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds