Return to search

EL giro interpretativo en Antropología: Clifford Geertz

Se estudia en este trabajo la repercusión de la labor del antropólogo norteamericano CLifford Geertz y cómo se han abierto nuevos caminos para la antropología desde sus estudios. La centralidad de la interpretación, la cultura como rectora de la vida humana o los itinerarios transculturales son puntos vitales de su teoría. La interpretación densa de los fenómenos también ocupa un lugar clave.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/285676
Date20 February 2012
CreatorsNegueruela Avellà, Jacobo
ContributorsGarcía Marqués, Alfonso, Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía y Lógica
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format386 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds