Return to search

Supporting requirements engineering processes in small software enterprises

Doctor en Ciencias, Mención Computación / Existen muchas variables que influyen en el éxito de un proyecto de software; sin embargo es ampliamente reconocido que el uso de Prácticas de Ingeniería de Requisitos (PIR) apropiadas contribuye en dicho éxito. Por esta razón es posible encontrar muchas PIR reportadas en la literatura.
Sin embargo, a pesar de que estas PIR suelen estar bastante bien descritas, los autores no siempre proveen información clara acerca del contexto del proyecto (por ejemplo, tipo de proyecto, tipo de cliente, experiencia del equipo de desarrollo, duración del proyecto, etc.) en el que son útiles. Por lo tanto, determinar las PIR más apropiadas para un proyecto dado pude ser difícil para una empresa de software, en particular para las pequeñas empresas de software (PES), que usualmente encuentran un gran desafío en la selección de las PIR más apropiadas para un proyecto dado.
Con el propósito de ayudar a los ingenieros de procesos o jefes de proyectos de una PES en este problema, este trabajo de investigación realizó un estudio empírico para lograr entender cuán útiles son las PIR para las PES reportadas en la literatura.
Después de haber realizado una revisión literaria, se identificaron 266 PIR para las PES. Luego, este conjunto fue reducido y simplificado tomando en consideración similitudes entre los objetivos de dichas PIR y su granularidad. Finalmente, se logró identificar un conjunto de 45 PIR como potencialmente útiles (según la literatura) para las PES.
Para entender la utilidad de estas PIR propuestas en la literatura, se realizaron varios casos de estudio en dos tipos de ambientes de desarrollo de software: (1) un ambiente académico, donde proyectos de software para clientes reales son desarrollados por alumnos del 5to año de ingeniería civil en computación de la universidad de Chile; y (2) un ambiente de la industria, donde se estudiaron cinco PES chilenas bien establecidas en el mercado.
Luego de haber estudiado en profundidad los procesos de software y las PIR en cada uno de estos dos escenarios, este estudio encontró que casi la mitad de las PIR (47%, 21 de 45) son usadas por las PES en todos sus proyectos, sin importar el contexto de dichos proyectos. Esto sugiere que hay un conjunto de PIR que toda PES bebería incluir en sus procesos de software. Este estudio también encontró que un 22% de las PIR (10 de 45) son usados por las PES dependiendo del contexto de sus proyectos. En particular, las PES estudiadas usan estas PIR solamente cuando desarrollan nuevos proyectos. El restante 31% de las PIR (14 de 45) es raramente o nunca usado por las PES en sus proyectos de software.
Estos resultados pueden guiar a los ingenieros de procesos y jefes de proyectos cada vez que tengan que definir las PIR más adecuadas para sus proyectos de software. De esta forma se estaría ayudando a reducir el nivel de incertidumbre acerca de la potencial utilidad que tienen las PIR para las PES.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134724
Date January 2015
CreatorsQuispe Sanca, Alcides
ContributorsOchoa Delorenzi, Sergio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencias de la Computación, Bastarrica Piñeyro, María Cecilia, Robbes, Romain, Ryan, Kevin
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds