Return to search

Desarrollo de la comunicación asertiva entre estudiantes del nivel secundario: plan de acción

El presente Plan de Acción responde a una problemática que cada vez se agudiza en el contexto social y escolar; y que no permite avanzar en los logros de los aprendizajes, como es la agresividad verbal, que en el presente trabajo se define como inadecuada comunicación asertiva. Por eso, resulta necesario aplicar el presente plan de acción para darle una solución a este problema de convivencia y así mejorar los aprendizajes. Frente a esta situación se ha propuesto como objetivo general: Fortalecer la práctica de la comunicación asertiva entre los estudiantes de la I.E. Manuel Seoane Corrales de Jayanca. Como objetivos específicos tenemos: Concientizar a los estudiantes para el cumplimiento de los acuerdos de convivencia; desarrollar las relaciones interpersonales de los docentes para fomentar la comunicación asertiva en la comunidad educativa y capacitar a los padres de familia en cuanto a la práctica de la comunicación asertiva. A fin de dar solución al problema, se propone el desarrollo de habilidades interpersonales, que permiten establecer vínculos y relaciones estables y efectivas con las personas (Ministerio de Educación 2016). Al desarrollarlas, se facilita la práctica de la comunicación asertiva pues se constituye en una imperiosa necesidad en la escuela pues constituye una herramienta de la práctica pedagógica que permite mediar las dificultades en el aprendizaje (Aguirre et al 2008). De esta manera, se ha programado talleres o jornadas, así como planes colegiados sobre habilidades interpersonales. Ya se han desarrollado algunos de manera aislada. Se ha logrado disminuir en parte los conflictos escolares y se ha mejorado el trato entre docentes; pero la idea en ejecutar todo un plan integral para lograr lo previsto. En suma, el presente plan de acción es de vital importancia porque intenta dar solución a un problema que afecta mucho a la convivencia y a los aprendizajes, porque vale decir finalmente que, si te tratan mal, no vas a mejorar tus aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11397
Date January 2018
CreatorsCastillo Jiménez, Marcial Francisco
ContributorsDelgado Uriarte, Celso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0027 seconds