Return to search

Desarrollo de un modelo de negocios para parlantes Lagas

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 13/10/2020. / Ingeniero Civil Industrial / El siguiente trabajo de tesis consiste en el desarrollo de un modelo de negocios para la venta de la línea propia de parlantes Lagas , empresa que también ofrece servicio técnico de parlantes. El área de ventas consiste en su propia línea de parlantes pasivos, incluyendo un servicio de personalización, o parlantes hechos a la medida.
Lagas corresponde a una pequeña empresa, y por lo tanto, conlleva los problemas típicos de éstas, manteniendo constantemente incertidumbre y volatilidad en la demanda. Además de dichos problemas, también existen contratiempos generados en la administración. Como toda PYME, los registros son solo manuales, cuando los hay, y solo con fines legales e impositivos, sin generar información ni conocimiento de esta útil fuente de datos.
Por otro lado, cuenta con una cartera pequeña de clientes fieles, que se ve reflejada en comentarios en foros digítales connotados, y la supervivencia de la compañía se basa en la difusión boca a boca. Para hacer frente a este problema, se plantea una solución práctica y reactiva utilizando la metodología de desarrollo del cliente, entre otras, que consiste en aplicar el método científico al proceso de aprendizaje para el desarrollo de un modelo de negocios, que propondrá un modelo de negocios escalable, repetible y rentable.
Dentro de los principales resultados obtenidos basados en la aplicación de la metodología antes expuesta, se pueden mencionar los siguientes alcances: Se identificaron nuevos nichos o segmentos de clientes ( bajo costo , audio vintage , innovador y gusto por el diseño, entre otros). Asimismo, se determinaron nuevos canales de ventas que permitan rentabilizar el negocio (página web, eventos y alianzas estratégicas). De igual forma, la identificación de estrategias de retención, valorización y captación de clientes, en conjunto con nuevas asociaciones claves, permitirán aumentar las fuentes de ingresos y reorganizar distintos procesos dentro de la compañía.
De esta forma, se espera aumentar casi en 50% la venta de parlantes al mes, llegando a ventas por $5.000.000 aproximadamente. Finalmente, mencionar que importante considerar que siempre el factor más relevante es el margen de ganancia de cada producto más que el precio o volumen de venta del mismo, lo que en conjunto a los nuevos recursos claves identificados y la nueva propuesta de valor enfocada en las áreas de diseño, fabricación, y reparación de componentes de audio de alta fidelidad, permitirá a Lagas posicionarse como un actor relevante del mercado nacional.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/138479
Date January 2015
CreatorsLagas Vera, Pablo Ignacio
ContributorsSánchez Ramírez, Hugo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Zaviezo Schwartzman, Luis, Barahona Jacobs, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds