Return to search

Evolución de la seguridad y salud en el trabajo en las relaciones de subcontratación en el sector minero

La actividad minera es uno de los sectores en los que existen mayores relaciones de
subcontratación, además de ser una actividad que representa ingresos importantes para
el país. Asimismo, es una actividad considerada de alto riesgo. En dicho sentido, el
presente trabajo busca evaluar la evolución de la seguridad y salud en el trabajo en este
ámbito y los factores que han podido influir en esta. Para ello, se toman como referencia
las estadísticas de seguridad en el sector minero de los últimos años, de lo que se infiere
que la seguridad y salud en el trabajo del sector ha tenido una evolución favorable en el
ámbito de la subcontratación. Dicha evolución ha obedecido a factores tales como la
consagración del principio y deber de prevención en la ley, así como la interpretación que,
sobre este, han tenido las autoridades administrativas y judiciales, a la centralización de
deberes en virtud de este por parte de las empresas principales, así como a factores
económicos derivados de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, que
terminan impactando en la productividad. Del mismo modo, el sistema de inspección de
trabajo en materia de seguridad y salud ha tenido un rol importante.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16082
Date03 March 2020
CreatorsMedina Bellido, Lucía Patricia
ContributorsMendoza Legoas, Luis Erwin
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0023 seconds