Return to search

"Idoc - servicio de orientación médica de urgencia a traves de APP móvil

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / Gonzalo Adrián Palomino Llaña [Parte I],
Jaime Enrique Ruminot Dá Silva [Parte II] / El siguiente plan de negocios nace de la inquietud observada al llevar a un paciente al
servicio médico de urgencia, donde se pueden identificar tres variables de
importancia: 1. El alto costo de la atención, 2. El extenso tiempo de espera y 3. La alta
congestión en este tipo de servicios. Posteriormente al responder la siguiente
pregunta ¿Qué tan atractivo sería para un paciente el evitar asistir de forma presencial
al servicio de urgencia médico? se pudo determinar la importancia de desarrollar una
plataforma virtual vía web y Smartphone que se hiciera cargo de atender algunas
necesidades médicas de urgencia, evitando que los pacientes asistan al servicio de
salud correspondiente.
En consecuencia, esta plataforma permite que se contacte paciente y médico quien
entregará orientación o diagnóstico médico preliminar de urgencia, para algunas
patologías, siempre y cuando clasifiquen en las categorías C3, C4 y/o C5 del modelo de
Triage presente en los servicios de urgencia, de este modo evitar la asistencia del
paciente al servicio de salud correspondiente.
La plataforma permitirá a los pacientes enviar sus síntomas a través de fotos, videos o
grabaciones de voz por medio de una aplicación móvil diseñada para estos efectos,
posteriormente será revisada en línea por un staff de médicos especialistas en
convenio con el servicio.
Para dar respuesta a esta necesidad se realizó un estudio de mercado para las
atenciones de urgencia, donde se determinó que el costo de una consulta presencial
fluctuaba entre $35.000 y $100.000, dependiendo del tipo de enfermedad y del
tratamiento recibido; además el tiempo de espera va desde 1 a 7 horas.
Se pretende tener una participación de mercado de alrededor de un 1%, de un
mercado potencial de $91.000 MM, el primer año, para llegar al cabo de 5 años a una
participación de un 5%, para esto se desarrollará un plan de marketing contundente.
Existen otras opciones de asistencia médica a distancia como Doctor Online de Isapre
Colmena y 800 Doctor, sin embargo presentan algunas limitaciones horarias y de
plataforma, por lo tanto no existe un servicio como el que se expone en este plan de
negocios.
Factores de éxito son: realizar convenios con médicos especialistas que aseguren, al
menos 2 a 3 horas diarias de atención y ejecutar el plan de marketing y publicidad
que logre dar a conocer el servicio.
El estudio realizado muestra que el proyecto puro tiene un VAN de alrededor de 66
MM CLP con una TIR de 20,2%. Al llegar al equilibrio en el 7° año luego de haber
invertido casi 480 MM CLP y agregando el valor de continuidad del negocio, se llega a
un VAN de 631 MM CLP con una TIR de 42%.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149882
Date09 1900
CreatorsPalomino Llaña, Gonzalo Adrián, Ruminot Dá Silva, Jaime Enrique
ContributorsFuentes, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds