Return to search

Aplicaciones de la teoría de la actividad a la enseñanza de Español mediante proyectos

Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI) / Es obvio que nuestro mundo ha cambiado mucho en las últimas tres décadas. Los métodos antiguos de enseñanza servían su función en las aulas y en el sistema educativo de aquella época los alumnos iban a la escuela, se sentaban delante del maestro y lo escuchaban para aprender el contenido; con estos cambios algunos maestros todavía esperan que sus estudiantes aprendan de la misma manera que en años anteriores. Todavía existe la mentalidad de que los estudiantes entran en un aula, se sientan y escuchan a su maestro. Este trabajo propone una forma de desarrollar proyectos desde la perspectiva de la teoría de actividad. Para entender mejor la teoría de actividad y su uso en el aprendizaje basado en los proyectos, empezaremos con una revisión de la historia de la teoría, una explicación de sus principios y luego presentaremos un ejemplo en un aula donde un maestro inculca confianza en los estudiantes y les da la oportunidad de hacer actividades para mostrar sus habilidades, todo guiado por la teoría de actividad.

Identiferoai:union.ndltd.org:IUPUI/oai:scholarworks.iupui.edu:1805/6107
Date January 2014
CreatorsSchroeder, Stephanie G.
ContributorsAntón, Marta, Tezanos-Pinto, Rosa, Torijano, J. Agustín, 1963-
Source SetsIndiana University-Purdue University Indianapolis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis

Page generated in 0.0021 seconds