Return to search

Materiales educativos en las sesiones de aprendizaje

Frente a los bajos niveles de logro de los aprendizajes en las áreas curriculares obtenidos en las últimas evaluaciones internas y externas a nivel local de los estudiantes de la I.E. N° 11256 “Fermín Ávila Morón”, por la inadecuada utilización de los materiales educativos del Ministerio de Educación en las sesiones de aprendizaje, es necesario diseñar e implementar una propuesta de alternativas de solución que permita alcanzar, como objetivo general, la adecuada utilización de los materiales educativos del Ministerio de Educación en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la institución educativa; y, que permita, como objetivos específicos, identificar los materiales educativos con que cuenta la institución educativa, seleccionar adecuadamente las estrategias para el uso de materiales educativos, optimizar el monitoreo y acompañamiento en la utilización de materiales educativos e impulsar el cumplimiento de los acuerdos de convivencia respecto a la elaboración de los materiales educativos. Como base teórica tomo los conocimientos vertidos en el Programa de Diplomado en Gestión Escolar y Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a directores y sub directores de Instituciones Educativas públicas por la PUCP – (Ministerio de educación2016.) Se propone los siguientes enfoques: Profesionalismo docente (la enseñanza como acción social, la ética de educar, el saber específico sobre la pedagogía) enfoque critico reflexivo (desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía profesional); enfoque intercultural crítico (un docente mediador del diálogo intercultural); enfoque comunicativo, cognitivo y sociocultural (el lenguaje como medio esencial de cognición y comunicación humana y de desarrollo personal y sociocultural del individuo. Los aportes de la metodología de investigación y el acompañamiento pedagógico formativo son estrategias fundamentales para la propuesta de solución que es fortalecer las competencias de los docentes en el uso de los materiales educativos otorgados por el MED, lo cual aterriza en la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes, además es propicia el desarrollo de capacidades socio afectivas participación activa durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje siendo agentes de cambio actuando como críticos transformadores de la sociedad donde estén involucrados. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11710
Date January 2018
CreatorsSilva Delgado, Aguedita María
ContributorsCumpe Samame, Marcelino Gilberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0995 seconds