Return to search

Análisis, diseño e implementación del sistema de riesgo operacional para entidades financieras - SIRO

El presente proyecto nace como resultado de la necesidad que tienen las Instituciones
financieras de realizar la gestión de los riesgos debido a la incertidumbre que pasan a
partir de eventos pequeños, predecibles y frecuentes, por lo que en el mes de junio del
2004 En el nuevo Acuerdo de Capitales de BASILEA – II se define lo Siguiente: “el riesgo
de pérdida directa debido a la inadecuación o a fallos en los procesos, el personal y los
sistemas internos o bien a causa de acontecimientos externos. Esta definición incluye el
riesgo legal, pero excluye el riesgo estratégico y el de reputación”,
El presente estudio es una introducción en los modelos cuantitativos del riesgo
operacional para la creación de una herramienta Software. Esta investigación estará
limitada a la gestión de los riesgos operativos en el ámbito la administración cuantitativa y
el desarrollo de la herramienta software para lograrlo, proponiendo la construcción e
implantación de un software para la gestión del riesgo operacional, aplicando una
adaptación del proceso de construcción de software Rational Unified Process, que
incluye el flujo de trabajo de procesos y el flujo de trabajo de soporte para el desarrollo
del software teniendo en cuenta que para el proceso de implantación y puesta en marcha
del software se realizara de acuerdo a los lineamientos de la entidad financiera pues cada
una tiene estándares propios.
Este proyecto pretende apoyar e impulsar el cumplimiento normativo dispuesto por la
Superintendencia de Banca Seguros y AFP’s en cuanto a la Gestión del Riesgo
Operacional. La herramienta, permitirá a las entidades financieras cumplir de manera
más rápida y eficiente los requisitos para alcanzar el método del estándar alternativo,
lo cual le permitirá reducir el requerimiento patrimonial a causa del Riesgo
Operacional. La misma que constituye en un motor de cambio para ayudarle a integrar la
gestión del Riesgo Operacional en las diferentes áreas de su institución.
El proyecto permitirá la construcción e implantación de un software Sistema de Riesgo
Operacional para Entidades Financieras que impulsará el establecimiento de una
cultura adecuada y propicia para la gestión del riesgo operacional, al mismo tiempo
reducir el esfuerzo para lograr una adecuada gestión del riesgo operacional. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/4454
Date22 March 2013
CreatorsAvalos Ruiz, Carlos
ContributorsKong Moreno, Maynard Jorge
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds