Return to search

Nueva normalidad: Evaluación de la continuidad del trabajo remoto en la Dirección de Gestión de Talento Humano de la PUCP

La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la continuidad del trabajo
remoto en la Dirección de Gestión de Talento Humano (DGTH, en adelante) de la Pontificia
Universidad Católica del Perú. Esta transición del trabajo presencial a un trabajo remoto estuvo
condicionada por diferentes factores que actuaron como impulsores (como el nivel de acceso a
recursos materiales) y otros que, finalmente, no resultaron como limitantes de este método de
trabajo.
Del mismo modo, hubo ciertas ventajas (como el incremento en la autonomía de los
equipos de trabajo y en su desempeño) y desventajas (por ejemplo, en un primer momento, el
estrés laboral) que surgieron a partir de dos momentos: el proceso de adaptación (marzo de 2020)
y aceptación (octubre de 2021) del trabajo remoto en la DGTH, por lo cual, se considera relevante
analizarlo de manera transversal, a través de un análisis cuantitativo y cualitativo, obteniendo los
datos de encuestas y entrevistas.
Finalmente, como conclusión principal, se afirma que los trabajadores de la DGTH
consideran más beneficioso para sus equipos de trabajo trabajar de manera semipresencial para
tener un contacto directo y “más humano” con sus compañeros y cliente interno de la universidad,
sin perder los beneficios del trabajo remoto.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23890
Date06 December 2022
CreatorsPerez Castro, Rodrigo Nicolas, Roman Guanilo, Nicole
ContributorsBravo Monteverde, Guido Humberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds