Return to search

La municipalización en el trabajo del niño y el adolescente

El documento digital no refiere asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Analiza las condiciones de vida y posibilidades de superación de los menores de edad dentro de nuestra sociedad, específicamente en el tema relativo al desempeño de actividades económicas por parte de ellos. Dicha verificación permite determinar si en el medio social los derechos fundamentales inherentes a las personas son efectivamente tutelados, o por el contrario no son más que un mero reconocimiento formal que se encuentra avasallado por las condiciones de pobreza en las cuales se encuentran una gran parte de la población peruana. Asimismo se aprehenderá las bases teóricas y las justificaciones que sustentan la legislación nacional (en este caso, principalmente el Código del Niño y del Adolescente) así como los tratados internacionales sobre la materia reconocidos por nuestro ordenamiento jurídico (Convenios Nº 138 y 182 de la Organización Internacional del Trabajo) y se concluye que existe una suerte de sistema tripartita entre los conceptos de trabajo infantil pobreza educación, ya que de algún modo estos forman una suerte de circulo vicioso. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9165
Date January 2013
CreatorsLlanos Laurente, Flaviano Ciro
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0018 seconds