Return to search

Propuestas de mejora en los sistemas de gestión en la seguridad vial de empresas de transporte urbano que circulan en la avenida Brasil basadas en la norma ISO 39001

Actualmente existe una alta competencia entre las empresas de transporte urbano formal e
informal, las cuales buscan generar los mayores ingresos en su horario de trabajo. Esta intensa
competencia ha llevado a situaciones peligrosas, como atropellos en zonas peatonales y paradas
de autobús, debido a la búsqueda de espacios y pasajeros en áreas con menor congestión
vehicular. A pesar de la implementación de leyes de seguridad vial, los accidentes de tránsito
siguen siendo alarmantes. En el año 2021, se registraron 74 624 siniestros viales, con 49 519
heridos y 3032 fallecidos. La situación en Lima es especialmente inquietante, ya que este
departamento registra la mayor cantidad de accidentes, siendo la imprudencia del conductor la
principal causa de estos. Estos datos resaltan la necesidad de tomar medidas más efectivas para
abordar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes en las carreteras. Es fundamental
promover una mayor conciencia sobre la importancia de conducir de manera responsable y
respetar las normas de tránsito, además de implementar políticas y acciones que fomenten un
entorno más seguro en las vías públicas. El objetivo principal de la presente tesis es mejorar
los sistemas de gestión de seguridad vial en las empresas de transporte público que circulan
por la Av. Brasil. Se usó la Norma ISO39001 para diagnosticar la condición de las empresas
de TP y determinar la necesidad de mejoras en los sistemas que presentan. Para ello, se tuvo
que analizar aquellos procesos asociados a los principales factores de la SV. Como parte del
análisis de estos factores, se usó una lista de verificación para poder realizar la evaluación del
cumplimiento de las empresas de TP con respecto a la norma ISO 39001. Del análisis se obtuvo
que la empresa cumple con un 18.47% lo especificado en la norma y que la avenida se
encuentra en pésimo estado. Debido a ello se concluyó, principalmente, la urgente necesidad
de implementar la norma ISO en las empresas y de mejorar la infraestructura de la avenida.
Posteriormente, se plantearon propuestas de mejoras para los factores de SV (factor humano,
vehicular, entorno y organizacional).

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27122
Date16 February 2024
CreatorsDíaz Gálvez, Cristian Pier, Moncada Ochoa, Italo Fidel
ContributorsRíos Ramos, Franklin Gerald
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0022 seconds