• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Propuestas de mejora en los sistemas de gestión en la seguridad vial de empresas de transporte urbano que circulan en la avenida Brasil basadas en la norma ISO 39001

Díaz Gálvez, Cristian Pier, Moncada Ochoa, Italo Fidel 16 February 2024 (has links)
Actualmente existe una alta competencia entre las empresas de transporte urbano formal e informal, las cuales buscan generar los mayores ingresos en su horario de trabajo. Esta intensa competencia ha llevado a situaciones peligrosas, como atropellos en zonas peatonales y paradas de autobús, debido a la búsqueda de espacios y pasajeros en áreas con menor congestión vehicular. A pesar de la implementación de leyes de seguridad vial, los accidentes de tránsito siguen siendo alarmantes. En el año 2021, se registraron 74 624 siniestros viales, con 49 519 heridos y 3032 fallecidos. La situación en Lima es especialmente inquietante, ya que este departamento registra la mayor cantidad de accidentes, siendo la imprudencia del conductor la principal causa de estos. Estos datos resaltan la necesidad de tomar medidas más efectivas para abordar la seguridad vial y reducir la incidencia de accidentes en las carreteras. Es fundamental promover una mayor conciencia sobre la importancia de conducir de manera responsable y respetar las normas de tránsito, además de implementar políticas y acciones que fomenten un entorno más seguro en las vías públicas. El objetivo principal de la presente tesis es mejorar los sistemas de gestión de seguridad vial en las empresas de transporte público que circulan por la Av. Brasil. Se usó la Norma ISO39001 para diagnosticar la condición de las empresas de TP y determinar la necesidad de mejoras en los sistemas que presentan. Para ello, se tuvo que analizar aquellos procesos asociados a los principales factores de la SV. Como parte del análisis de estos factores, se usó una lista de verificación para poder realizar la evaluación del cumplimiento de las empresas de TP con respecto a la norma ISO 39001. Del análisis se obtuvo que la empresa cumple con un 18.47% lo especificado en la norma y que la avenida se encuentra en pésimo estado. Debido a ello se concluyó, principalmente, la urgente necesidad de implementar la norma ISO en las empresas y de mejorar la infraestructura de la avenida. Posteriormente, se plantearon propuestas de mejoras para los factores de SV (factor humano, vehicular, entorno y organizacional).
2

Comparativa del paso a desnivel existente contra un rediseño a nivel en la intersección de las avenidas Universitaria y Oscar R. Benavides

Altamirano Garay, Alfredo Victor, Diaz Mora, Marco Fabrizio 18 October 2023 (has links)
El concepto de ciudad reconquistada plantea que el espacio urbano debe tener infraestructura a escala humana que promueva el uso del espacio público y dé prioridad a los peatones por sobre cualquier otro medio de transporte. El paso a desnivel de la intersección de las avenidas Universitaria y O. R. Benavides corresponde a un paradigma de ciudad moderna hoy desfasado. La presente tesis estudia el estado del tráfico actual en la mencionada intersección mediante microsimulación de tráfico, con el empleo del software PTV Vissim®. Luego, plantea un rediseño a nivel y valida su funcionamiento usando la misma metodología. Finalmente, estudia la viabilidad que habría tenido una mejora a nivel de la intersección mediante una comparativa de los resultados de los estudios de tráfico considerando la evaporación del mismo, la variación de emisiones contaminantes, la facilidad de acceso para modos vulnerables como ciclistas, peatones y en particular peatones con discapacidad y el costo de las medidas comparadas.
3

Análisis del funcionamiento actual de la intersección entre la Plaza Butters con la Avenida Lima y criterios de calidad

Tabraj Valdez, Franz Enrique, Coloma Vásquez, Luis Sebastian 24 May 2024 (has links)
En la actualidad, la ciudad de Lima posee uno de los peores tráficos vehiculares a nivel mundial, ocupando en el 2024 el quinto lugar en el ranking de tráfico vehicular global. Bajo esta premisa, se necesita realizar múltiples estudios y análisis a detalle sobre la movilidad y gestión de la infraestructura aplicado en la ciudad de Lima. La congestión vehicular, la seguridad vial y la contaminación ambiental, son problemas que se deben estudiar más al momento de plantear o crear mejoras o nuevas rutas del sector de transportes. Dicho esto, en el presente estudio se estudió una intersección en el distrito de Barranco, donde se encuentra la Plaza Butters, una de las plazas más importantes e históricas de Lima. La intersección es de la Avenida Lima, Calle Plaza Butters y la Avenida Jorge Chavez. En primer lugar, se estudió el escenario actual, viendo cuales son los principales problemas, como la congestión en hora punta o la inseguridad vial que estaba presente. Luego, se planteó mejoras en la intersección bajo a los problemas encontrados y finalmente se implementó mejoras en la calidad del parque aplicando criterios de Jan Gehl. La propuesta de mejora de la intersección se realizó usando el software Vissim y aplicando el proceso de micro simulación, usando parámetros de velocidad, tiempos y mediciones de cola. Se aplico un modelamiento del parque dentro de la zona de estudio en 3D usando el mismo software y aplicando criterios de calidad, para incrementar la cantidad de persona dentro de esta e impulsar el movimiento y movilidad de las personas colocando zonas seguras, sombras, lugares para interactuar con otras personas, entre otras. Por último, se realizarán conclusiones comparando los resultados (actual y propuesto) y colocando recomendaciones.

Page generated in 0.0756 seconds