Return to search

Plan de negocios para la implementación de una red de clínicas para el control de peso a lo largo de Chile con importación de servicios de pruebas genéticas desde Estados Unidos

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 23/6/2020. / Magíster en Gestión para la Globalización / El informe que se presenta a continuación corresponde a un plan de negocios para la instalación de una red de clínicas especializadas en el control de peso en Chile. Su producto principal son servicios de pruebas genéticas para realizar un tratamiento personalizado. Esta empresa cuenta con la representación exclusiva de Simplified Genetics en Chile, firma Norteamericana que realiza el análisis de estos exámenes, contando con socios alrededor del mundo. Sumado a esto, la red de clínicas contará con servicios complementarios tales como apoyo psicológico y gimnasio exclusivo con entrenador personal.
La instalación de esta red de clínicas corresponde a un oportunidad de globalización debido a que estas tecnologías son costosas y difíciles de desarrollar en Chile. Sumado a esto, el modelo de negocios es una adaptación de tendencias internacionales en los temas de wellness y fitness. Como base para este estudio se realizó una investigación de la industria de productos y servicios para el control de peso en Chile y una estimación del mercado potencial y mercado objetivo para este tipo de tratamiento. Sumado a esto, se realiza un análisis de la competencia directa e indirecta, donde existe un solo competidor entregando el mismo servicio y numerosas empresas que entregan productos substitutos. Para tener un mejor conomiento de la industria se realizaron los análisis de Porter y FODA, que demostraron que en Chile se encuentra un ambiente favorable para la instalación de este negocio.
Finalmente, se muestran las proyecciones financieras y análisis de riesgo, tomando en cuenta indicadores de gestión económica tales como el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno y el Periodo de Recuperación de la Inversión con el fin de corroborar la factibilidad del negocio. En conclusión, este análisis financiero muestra que el proyecto es rentable, ya que demuestra un Valor Actual Neto positivo.
La recomendación final es que la ejecución de este proyecto es factible y que en un futuro sería aconsejable realizar el estudio pertinente, con el fin de agregar nuevos productos relacionados y de este modo entregar un servicio más completo a los clientes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134553
Date January 2015
CreatorsGonzález Vásquez, Pía Carolina
ContributorsLara Baccigaluppi, Jorge, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Vidal Uribe, Leonardo, Venegas Núñez, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds