Return to search

Loogares.com comparte y vive la ciudad: — desarrollo gráfico de un sitio web con tecnología web 2.0

Este Proyecto de Título se plantea el desafío de aportar desde el Diseño Gráfico al
desarrollo de un sitio Web de promoción turística, cultural y recreativa basado en la
interacción y comunidad con el usuario según los parámetros de la Web 2.0.
El sitio objeto de este proyecto se denomina: Loogares.com El proyecto se construye
sobre la base de una investigación cualitativa del ámbito de acción: Internet; del ámbito de
contenido: la oferta recreativa y cultural de la ciudad de Santiago, con focalización en el
Barrio Lastarria; y del ámbito instrumental: las características y componentes de la Web 2.0
aplicables al proyecto.
Para la investigación en estos tres ámbitos, se llevó a cabo un análisis documental,
referencial y de campo, que sirve de base al desarrollo del sitio, que estará inicialmente
focalizado en la oferta turística, cultural y recreativa existente en el Barrio Lastarria. El sitio
tiene un carácter evolutivo, pues se propone en un mediano plazo expandir sus contenidos
hacia los demás barrios de Santiago y posteriormente otras ciudades, pero esto va más
allá del presente proyecto de título.
En consecuencia, profundizando en los métodos de diseño para un sitio Web en cuanto
a forma, función y estructura, se genera un producto real acorde con la actual evolución de
la Internet como plataforma informativa y de negocios, que cumpla el rol de proveer a sus
usuarios información rápida, efectiva y colaborativa.
Esta propuesta además está en sintonía con lo que viene sucediendo en Chile,
estimulado por políticas públicas de carácter educativo y recreativo, que impulsan a que
los jóvenes y los santiaguinos en general conozcan más su ciudad. Se trata de proyectos
como “Ojo con la ciudad” de la Fundación Futuro1, o proyectos individuales y emergentes
como Atina Chile2.
Dadas las características y prestaciones, y sobretodo la potencialidad evolutiva de
la Web 2.0, consideramos que el aporte del Diseño Gráfico a la construcción de un sitio
coherente con esta tecnología es esencial. Para estos efectos, el Diseño Gráfico cumplirá
una función simultáneamente instrumental, estética y comunicacional, para incentivar a los
usuarios a utilizar el sitio, interactuar con el mismo e integrarse a una comunidad online
aportando sus conocimientos y experiencias para el beneficio común.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100064
Date January 2009
CreatorsCasanueva David, Jordy Andrés
ContributorsLepe, Juan Carlos, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chil, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Relationhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds