Return to search

Asertividad y estilos cognitivos de interacción social en docentes tutores de instituciones educativas nacionales de la ciudad de Lambayeque, agosto a diciembre 2016

La asertividad es entendida como la capacidad de la persona para decir lo que piensa, expresar sus propios sentimientos, sin violentar los derechos de los demás. La investigación buscó determinar los niveles de las dimensiones de asertividad y estilos cognitivos de interacción social en 89 docentes tutores de la cuidad de Lambayeque. Para ello se utilizó el auto-informe de conducta asertiva ADCA-1 de García y Magaz validado en Perú. Los resultados mostraron que, el nivel de asertividad en los docentes tutores fue con mayor frecuencia el nivel muy alto en la dimensión de auto asertividad y el estilo cognitivo de interacción social frecuente fue el asertivo. Por otro lado, el sexo masculino y femenino presentaron nivel muy alto en la dimensión auto asertividad y el estilo cognitivo de interacción social con mayor porcentaje en el sexo masculino es el asertivo mientras que en el sexo femenino fue el pasivo-agresivo. Así mismo, de acuerdo al nivel de enseñanza pedagógica en primaria el nivel muy alto obtuvo mayor porcentaje en hetero asertividad y su estilo cognitivo fue el pasivo-agresivo; en secundaria el nivel muy alto fue en auto asertividad y el estilo cognitivo fue el asertivo.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1362
Date January 2018
CreatorsBerrios Carrasco, Helenn, Carbone Zamora, Nataly
ContributorsCortez Vidal, Marilia Sibele
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0264 seconds