Return to search

Resolución de un problema de investigación semi-estructurado a través del foro electrónico de Moodle en un curso de la carrera de Diseño Industrial de una Universidad de Lima

Actualmente, a pesar de que muchas entidades educativas cuentan con herramientas
tecnológicas de última generación, éstas no son aprovechadas para evolucionar las dinámicas de
los procesos de enseñanza-aprendizaje, transformar las maneras de comunicación entre estudiantes
y facilitar un andamiaje asincrónico del docente como alternativa a la poca frecuencia de
interacción en clase. El objetivo de esta investigación fue analizar de qué manera el uso del foro
electrónico de la plataforma educativa Moodle facilitó la resolución de problemas de investigación
semi-estructurados entre los estudiantes de un curso de la carrera de Diseño Industrial de una
universidad de Lima.
La investigación fue realizada con 19 estudiantes distribuidos en 6 grupos, del curso presencial
Introducción al Diseño Industrial del 4to ciclo de estudios generales de la Facultad de Arte y
Diseño de una universidad de Lima aprovechando el acceso como docente del curso. Se abordó
desde un enfoque socio-crítico, con un diseño cualitativo mediante la metodología de la
investigación-acción. Los instrumentos utilizados para recolectar la data fueron matrices de
análisis y de consolidación de la información y un guion de focus group.
Como resultado se encontró que el uso del foro electrónico fue utilizado por la mayoría de
estudiantes como un repositorio virtual, para ordenar y sintetizar la información obtenida de la
investigación primaria y secundaria. Siendo un curso presencial y conformado por estudiantes de
una misma facultad, éstos realizaban encuentros presenciales y utilizaban con frecuencia recursos
tecnológicos sincrónicos permitiéndoles interactuar y comunicarse rápidamente de manera virtual,
para debatir, intercambiar ideas y tomar decisiones sobre el desarrollo de las actividades, por lo
que el foro electrónico sirvió para alojar información sintetizada; mas no para facilitar el desarrollo
de cadenas de mensajes interconectados por efecto de la interacción e interdependencia positiva
mediante el aprendizaje colaborativo, para resolver un problema de investigación semiestructurado. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14343
Date06 June 2019
CreatorsVicente Galagarza, César Gabriel
ContributorsSuárez Díaz, María Guadalupe
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0112 seconds