Return to search

Diseño de un sistema de control de gestión para Gioia-Prontoexport

Tesis para optar al grado de Magíster en Control de Gestión / En los últimos 20 años Chile ha destacado y se ha consolidado por su industria frutícola.
Siendo una de las principales actividades de exportación del país, la fruta fresca y dentro
de esta categoría, la uva de mesa, es la principal fruta exportada. En esta industrial
participa Gioia - Prontoexport, la empresa caso de estudio, del presente documento.
Chile es el principal abastecedor de uva de mesa del hemisferio sur para los más
importantes mercados de destino; y esta oportunidad ha sido percibida por más actores
en el hemisferio sur, incorporándose también al mercado, lo que ha generado que haya
una competencia más dura, sumado esto, a la competencia ya existente dentro de
nuestro país en el rubro.
Con una mayor oferta y con costos de producción más altos, el margen del negocio se ha
ido estrechando por lo que se hace necesario contar con herramientas que por un lado
permitan ser más eficientes con el uso de los recursos, y que además permitan planificar,
enfocarse y alinear las distintas actividades a la estrategia planteada.
En este proyecto se propondrá un Sistema de Control de Gestión para la empresa
productora y exportadora de uva de mesa, Gioia - Prontoexport. El modelo a utilizar será
las primeras tres de las seis etapas del libro The execution premium, de los autores
Kaplan y Norton.
Comenzando en el primer capítulo con la formulación estratégica, donde se propondrá las
declaraciones de misión, visión y valores centrales para la empresa. Luego el desarrollo
de la estrategia donde se definirá el modelo de negocio, mapa estratégico, cuadro de
mando integral y tableros de gestión y control, respectivamente.
Finalmente en el último capítulo del documento, se presentarán las definiciones y
conceptos claves para el alineamiento organizacional, donde se realizará un esquema de
incentivos para dos departamentos de la unidad estratégica de negocios, con el objetivo
de alinear desde la estrategia hacia las operaciones.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/138627
Date10 1900
CreatorsAdasme Q., Cristián
ContributorsFarías Landabur, Antonio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0075 seconds