Return to search

Efecto de la carga frutal en la producción y calidad en uva de mesa "Sultanina"

No disponible a texto completo / Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Fruticultura / En la temporada 2003 – 2004, en la Comuna de Nancagua, se realizó un estudio para determinar el efecto de la carga frutal sobre la producción y calidad en uva de mesa variedad Sultanina (Thompson Seedless). Se evaluó distintos niveles de carga frutal, ajustando el número de racimos por planta y número de bayas por racimo. El número de racimos fue ajustado a 20; 30; 40; 50; 60 ó 70 racimos por planta, durante la labor de “descarga de racimos”; antes de plena flor. Posteriormente, en el momento de “arreglo de racimos”, con bayas entre 4 y 5 mm de diámetro, se ajustó el número de bayas por racimo en rangos de 80 a 120 bayas, 120 a 160 bayas y 160 a 200 bayas, rangos bajo (B), medio (M) y alto (A) respectivamente.

El ensayo fue completamente al azar, con arreglo factorial de tratamientos 6 x 3, con un total de 18 tratamientos, siendo la unidad experimental la planta.

Existió un efecto significativo de la carga frutal sobre el rendimiento por planta, aumentando en el mayor nivel de carga frutal; similar respuesta, pero inversa, se obtuvo en el tamaño de bayas. El número de bayas por racimo afectó a la producción total y exportable de la planta, al peso promedio de racimos y a la proporción de desecho de fruta. Sin embargo, para sólidos solubles, acidez titulable, firmeza, número de brotes iniciales y finales, tanto el número de racimos por planta como número de bayas por racimo no afectaron estos parámetros, lo mismo para área sección transversal inicial y final del tronco.

La carga frutal y número de bayas, determinados en este ensayo como óptimo, para cosechar fruta de exportación de buena calidad y sin retrasar la cosecha, fue de 60 racimos por planta, con un rango de entre 120 a 160 bayas por racimo; haciéndose más difícil el manejo operacional en la descarga y arreglo de racimo en la medida que se incrementan los niveles de carga. / In the season 2003 - 2004, in the Commune of Nancagua, a study was conducted in order of to determine the effect of crop load on yield of Thompson Seedless table grape (Sultanina). We evaluated different levels of crop load, as bunches per plant and berries per cluster. The cluster per plant was set to 20; 30; 40; 50; 60 or 70, during cluster thinning and before full bloom. Later, during berry hand thinning berries per cluster was adjusted between 80 and 200, obtaining three distinct ranges low (B), medium (M) and high (A).

Crop load significantly affected yield per plant, increasing it as crop load was higher; an inverse behaviur was obtained for size berry. Berries per bunch proportionally affected to total yield and export per plant, bunch weight and discarded fruit. However, soluble solids, acidity, firmness, shoots number, and trunk cross-sectional area at the beginning and at the end of the season were not affected by crop load.

In the optimum crop load of this vineyard was established at 60 clusters per plant, with clusters range of 120 to 160 berries per cluster. That crop load permits harvest is high quality export fruit without delaying the harvest; a higher levels of crop load cluster and berry thinning of to be regimens amount of it labor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111425
Date January 2011
CreatorsPinochet Zúñiga, Carolina Patricia
ContributorsCallejas Rodríguez, Rodrigo, Reginato Meza, Gabino Hernán, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Pregrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0013 seconds