Return to search

El Bono VRAEM: una evaluación cuasiexperimental

La zona VRAEM se caracteriza por la producción de hoja de coca para fines
ilícitos y el uso de mano de obra infantil en los cultivos. Los menores no solo laboran
en ambiente laboral de pésimas condiciones, además se exponen a una cadena de
producción lucrativa que puede reducir sus expectativas por la educación o que inicien
una carrera criminal. El presente trabajo describe mi aporte en las secciones de
revisión de literatura y el proceso de limpieza de datos en la evaluación del bono
VRAEM. Adicionalmente, se presenta el modelo de regresión discontinua del tipo
shrap para estimar el efecto del programa bono VRAEM en indicadores de educación
y criminalidad. La elección del modelo se debe a la discontinuidad en la regla de
asignación del programa JUNTOS: índice de focalización de hogares (IFH) superior a
cierto umbral. Si el hogar es beneficiario del program JUNTOS entonces se vuelve
elegible de recibir el bono VRAEM. Adicionalmente, el hogar de contar con un menor
entre 14-19 que apruebe el año escolar. Entre los principales resultados, se encuentra
que el programa reduce la probabilidad de repitencia y deserción escolar en 4.8% y
9% respectivamente.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25846
Date01 September 2023
CreatorsMendoza Matos, Roberto Carlos
ContributorsOrihuela Paredes, José Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0135 seconds