Return to search

Espacio público, espacio privado: vida y diarios íntimos de Teresa Wilms Montt

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Literatura / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento. / El presente informe aborda la vida y obra de Teresa Wilms consignada en los textos
recopilatorios a cargo de Ruth González-Vergara, con el propósito de reflexionar en torno a la
relación que existe entre la escritura autobiográfica de Wilms y el contexto histórico y
“personal” que rodean su obra autobiográfica y literaria, además de caracterizar el sujeto
femenino que se constituye en la escritura de los diarios y cuáles son los recursos utilizados.
La aproximación teórico-crítica que se hará de los textos contempla, por un lado, la lectura
de los diarios de Teresa Wilms con características particulares del género autobiográfico; la
autobiografía y el diario íntimo, además, considera las reflexiones previas realizadas en torno a
la obra y vida de Teresa Wilms por diversos autores.
A lo largo de la revisión bibliográfica y el análisis de los diarios encontramos que éste tipo
de escritura se constituye como una respuesta al contexto que circunda a la autora y su obra, con
lo que los diarios se convierten en “obras abiertas” que dialogan, directa e indirectamente con el
entorno.
Palabras Clave: Teresa Wilms Montt, escritura autobiográfica, diario íntimo, espacio
público/ espacio privado, rol de la mujer.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130188
Date January 2014
CreatorsRisso Sepúlveda, Daniela
ContributorsDelgado Aburto, Leonel, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds