Return to search

De espaldas a las Indias : el nefando crimen del Doctor Manuel Barros de San Millán

La presente investigación analiza el papel del segundo proceso por sodomía del doctor
Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito a finales
del siglo XVI. Su controvertida carrera en Indias permitirá entender cómo las
enemistades acumuladas, entre 1560 y 1590, jugaron un papel determinante en esta
acusación. A pesar de tener una primera acusación en 1578, se entiende como
determinante la segunda debido a su impacto político. Además, se examina el discurso
contra prácticas sexuales prohibidas por la Iglesia y el Estado, como la sodomía, y la
respuesta social a estos actos. Asimismo, se estudia cómo repercute el nefando crimen
en el las relaciones clientelares de la España del siglo XVI. De manera que, el segundo
proceso por sodomía contra el Doctor Barros tuvo un objetivo político, eliminarlo de la
carrera en Indias. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8907
Date30 June 2017
CreatorsMori Bolo, Giancarlo Saúl
ContributorsSuárez Espinosa, Margarita María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds