• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • 1
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

De espaldas a las Indias : el nefando crimen del Doctor Manuel Barros de San Millán

Mori Bolo, Giancarlo Saúl 30 June 2017 (has links)
La presente investigación analiza el papel del segundo proceso por sodomía del doctor Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito a finales del siglo XVI. Su controvertida carrera en Indias permitirá entender cómo las enemistades acumuladas, entre 1560 y 1590, jugaron un papel determinante en esta acusación. A pesar de tener una primera acusación en 1578, se entiende como determinante la segunda debido a su impacto político. Además, se examina el discurso contra prácticas sexuales prohibidas por la Iglesia y el Estado, como la sodomía, y la respuesta social a estos actos. Asimismo, se estudia cómo repercute el nefando crimen en el las relaciones clientelares de la España del siglo XVI. De manera que, el segundo proceso por sodomía contra el Doctor Barros tuvo un objetivo político, eliminarlo de la carrera en Indias. / Tesis
2

Una Revolucion Ni mas ni Menos: The Role of the Enlightenment in the Supreme Juntas in Quito, 1765-1822

Brammer, Beau J. 23 August 2010 (has links)
No description available.
3

La disputa por el control de las doctrinas en la Real Audiencia de Quito: Un estudio microhistórico sobre la tensión entre y dentro del Estado, la Iglesia y las redes de poder local, Guano, siglo XVIII

Guerra, Sabrina 08 October 2008 (has links)
A mediados del siglo XVIII, como parte del proyecto reformista del gobierno Borbónico se dio inicio al proceso de secularización de doctrinas en el mundo colonial. Un proceso histórico que ha sido interpretado en forma general como un fenómeno que respondía al constante conflicto entre ambos cleros y/o a la propia tendencia secularizadora dieciochesca. El presente trabajo busca hacer una relectura de este fenómeno, partiendo de la siguiente interrogante:¿Cómo puede ser entendido el conflicto por el control de las parroquias de indios conocidas como doctrinas a lo largo del periodo colonial Hispanoamericano; y que se intensificó durante el siglo XVIII? Se propone buscar la respuesta a esta pregunta mediante un estudio microhistórico, combinado con una reconstrucción de redes de poder, que aborda lo sucedido en la Secularización de una doctrina específica, Guano, en el corregimiento de Riobamba, parte de la Real Audiencia de Quito en el año 1754. En este estudio microhistórico se explora la pugna por las doctrinas, entendida como una expresión de tensión que se manifestaba en varias dimensiones y escalas entre y dentro del Estado, Iglesia y redes de poder local. Así se trata del estudio de un problema general visto a través de un análisis de escala microscópica.
4

De espaldas a las Indias : el nefando crimen del Doctor Manuel Barros de San Millán

Mori Bolo, Giancarlo Saúl 30 June 2017 (has links)
La presente investigación analiza el papel del segundo proceso por sodomía del doctor Manuel Barros de San Millán (1532- ¿?), presidente de la Audiencia de Quito a finales del siglo XVI. Su controvertida carrera en Indias permitirá entender cómo las enemistades acumuladas, entre 1560 y 1590, jugaron un papel determinante en esta acusación. A pesar de tener una primera acusación en 1578, se entiende como determinante la segunda debido a su impacto político. Además, se examina el discurso contra prácticas sexuales prohibidas por la Iglesia y el Estado, como la sodomía, y la respuesta social a estos actos. Asimismo, se estudia cómo repercute el nefando crimen en el las relaciones clientelares de la España del siglo XVI. De manera que, el segundo proceso por sodomía contra el Doctor Barros tuvo un objetivo político, eliminarlo de la carrera en Indias.

Page generated in 0.1622 seconds