Return to search

Estudio estratégico para una empresa dedicada a la producción y comercialización del yogurt de mashua en Lima Metropolitana

El presente trabajo incluye el estudio estratégico de un proyecto que implica la creación de una
empresa dedicada a la producción y comercialización del yogurt de mashua en Lima
Metropolitana, a fin de obtener información que impacte en el análisis de prefactibilidad del
mismo.
El punto de partida de la investigación es analizar el macro y micro entorno del proyecto. Para
el primer caso, se emplea la herramienta PESTEL que permite subdividir el macro entorno en
el aspecto político, económico, social, tecnológico, ecológico y legal. Adicionalmente, se
considera el aspecto demográfico, ya que permite determinar características e intereses del
público objetivo. Para el segundo caso, se utiliza las cuatro fuerzas de Porter: amenaza de
nuevos competidores y de productos sustitutos, poder de negociación de clientes y proveedores.
Para ello, se recurrido a fuentes confiables y a opiniones de expertos que garanticen la validez
de la información encontrada y la forma adecuada de presentarla.
Diversos hallazgos, como la existencia de marcas bien posicionadas en el mercado de
productos lácteos, la tendencia actual por mantener una vida saludable y cuidar el medio
ambiente, acreditan la existencia de una oportunidad de negocio e influyen en planteamiento
de la misión, visión, y estrategias del proyecto, para las cuales se ha utilizado la matriz FODA.
Entre estas, destacan aquellas con énfasis en la publicidad, que buscan aumentar el nivel de
penetración en el mercado y la difusión de beneficios del producto que satisfacen las
necesidades actuales del público objetivo; y en la cadena de suministro, que faciliten la
producción y comercialización del yogurt. Asimismo, se incluye una serie de recomendaciones
para llevar a cabo lo mencionado y que debe ser consideradas en el posterior estudio de
prefactibilidad con el objetivo de generar ventas y optimizar costos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18947
Date04 May 2021
CreatorsPalacios Lossio, Danitza Lizbeth
ContributorsSilva Alarco, Luciano
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds