Return to search

Gestión consorcial en la implementación de repositorios

Conferencia realizado del 12 al 14 de setiembre en Lima, Peru del 2012 en el marco del 15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas (ETD 2012). Evento aupiciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). / El consorcio de universidades chilenas Alerta al Conocimiento fue creado en 1993
para satisfacer necesidades de información de instituciones, empresas y personas, que
realizan actividades académicas, de investigación y desarrollo en el país.
La colaboración sistémica, tanto en adquisición cooperativa como en el desarrollo de
proyectos tecnológicos ha beneficiado a las universidades socias y a sus clientes,
produciendo economías de escala y transferencia de conocimientos.
Entre los desarrollos significativos del Consorcio, se encuentra el servicio
Hemeroteca Virtual (1994), orientado a compartir colecciones de publicaciones
periódicas impresas a nivel nacional; la liberación de la plataforma web de la
Hemeroteca Virtual (2000) y el servicio Metabuscador (2005), que integra las
colecciones de recursos electrónicos de las universidades socias en un espacio virtual
colaborativo, manteniendo la identidad institucional.
En el 2009, Alerta pone en marcha el servicio Repositorio Institucional sobre DSpace
en las tres universidades socias.
Desde el 2011 el Consorcio dispone de una plataforma computacional virtualizada
para todos los servicios, gracias a la cual, en primera instancia, cada universidad
cuenta con un repositorio para desarrollo y pruebas, además del repositorio en
operación. Junto a esto, la virtualización ha permitido administrar en forma segura los
procesos de instalación, configuración y modificación, a nivel de software, datos y
recursos de información. La posibilidad de realizar "rollback" en forma integral hacia
los puntos de control y mantener respaldos estructurados de los servicios con herramientas de amplio uso, como las provistas por el ambiente VMWare, permite
dar garantías de alta disponibilidad, independencia del hardware y portabilidad de las
aplicaciones, haciendo más seguro cualquier desarrollo y dando sustentabilidad a los
servicios.
Producto de esto, Alerta ha mejorado considerablemente sus tiempos de respuesta, lo
que se puede ejemplificar en la implementación tecnológica de la versión 1.8.2 de
DSpace, realizada en cinco semanas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622607
Date09 1900
CreatorsRodrigo Díaz, Toro, Guillermo, Caris, Cristóbal
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0017 seconds