Return to search

Evolución del criterio de afectación exigido en el artículo 54 de la Ley 19.300 para la legitimación activa en la acción de reparación por daño ambiental

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Bajo la consideración de que el medio ambiente es un bien de naturaleza colectiva, el objetivo de este trabajo será determinar si resulta justificada la exigencia de haber sufrido el daño o perjuicio establecida para que las personas naturales o jurídicas puedan interponer la acción de reparación por daño ambiental del artículo 54 de la ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
A lo largo del texto se demostrará la contradicción existente entre la exigencia establecida por la ley y la naturaleza del bien jurídico, lo cual genera en ciertos casos la indefensión del bien jurídico protegido.
A partir de ello, se revisará cómo la jurisprudencia ha interpretado aquel requisito y de cómo ha logrado avanzar en la adecuación de éste a las exigencias que presentan el bien jurídico para contar con un mecanismo eficaz de protección de los intereses que se ven transgredidos al existir daño ambiental. Asimismo, dentro de dicho análisis se propone un punto de vista crítico de la situación.
Finalmente, se plantearán distintas alternativas para superar la problemática planteada a lo largo del trabajo, revisando principalmente las soluciones que se han dado en derecho comparado para lograr una coherencia entre el bien que se busca proteger y los mecanismos y acciones que se establecen para ello.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146582
Date January 2017
CreatorsGumucio Solis, Constanza
ContributorsMoraga Sariego, Pilar
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0036 seconds