Return to search

Rediseño del proceso administración relación de proveedores en la cadena de aprovisionamiento

Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnología de Información / El presente trabajo afina el modelo de negocio en la gestión de compras de la empresa distribuidora de electricidad Chilectra S.A., a través del análisis y rediseño del proceso Administración Relación de Proveedores , sustentado en el patrón de negocios Macro 1 dvs Administración y Ventas de Stock, complementado por la metodología de colaborativa en la gestión de la cadena de aprovisionamiento Collaborative Planning, Forecasting, and Replenishment .
A través de esta metodología se resolvieron problemáticas en la gestión de abastecimiento, con la disminución de la incertidumbre en la determinación de la demanda y optimización de las compras de materiales recurrentes, lo que permitió ahorros en los costos de inventario en un 10,56 %.El desarrollo de este proyecto sustenta un proceso sistemático de compartir información y conocimiento con los proveedores estratégicos, además de la implementación de pronósticos de demanda se describen las oportunidades de mejora de problemas antes mencionados. En la evaluación económica se cuantifican los ahorros producto de los beneficios y se calcula el VPN del proyecto, obteniéndose un valor de $460MM para una tasa de descuento de 10,43% que se calculó a través de método de CAPM.
La simulación y prototipo proporcionaron la base para la cuantificación de beneficios al comparar la realidad versus el modelo para un periodo de 5 meses. El trabajo de Tesis también propone un marco de referencia para soluciones tecnológicas para cualquier tipo de empresas en la gestión de aprovisionamiento. Para ello se generalizó la experiencia a través de un proceso de decisión de compra en función de pronósticos de la demanda, mostrando así la aplicabilidad del modelo a otros dominios de negocios. Además, para la implementación de este proyecto se consideró el ámbito asociado a la gestión del cambio, el cual facilita la flexibilidad y adaptación de las personas para llevar a cabo nuevos retos como la ejecución de este proyecto, todo esto a través de un plan de gestión del cambio con enfoque en los procesos, de modo de asegurar el éxito del mismo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/117454
Date January 2014
CreatorsInfante Lara, Johanna Angélica
ContributorsMuñoz Krsulovic, Ezequiel, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Cortés Hidalgo, Mónica, Vergara Silva, Cinthya, Blanco Flores, Francisco
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds