Return to search

Desarrollo de nuevas metodologías para el análisis de fungicidas triazólicos en arándanos

El cultivo de arándanos surge en la Argentina como una nueva alternativa de producción orientada a la
exportación. Las enfermedades fúngicas son las principales causales de pérdidas en los cultivos, por lo cual la
aplicación de fungicidas tales como los triazoles son necesarios para su control. El carácter sistémico de estos
fungicidas y la rápida maduración de las bayas hace prever que la eliminación total de los residuos no se logre,
en virtud de lo cual se plantean como objetivos de la presente tesis doctoral, evaluar los niveles residuales de
estos fungicidas en frutas y jugos de arándanos y estimar la cinética de degradación, cuando éstos son
aplicados en determinadas condiciones en los cultivos y en condiciones de almacenamiento de las bayas
envasadas en atmósferas modificadas. Las determinaciones cromatográficas de plaguicidas en alimentos,
implican en la mayoría de los casos, el análisis a niveles trazas de residuos de plaguicidas, con los
inconvenientes aparejados al tratamiento de las muestras y pérdidas de analitos en diferentes etapas, tales
como la extracción, el "clean up", concentración y diluyentes adecuados para la inyección cromatográfica.
Además éstos involucran el uso de grandes volúmenes de solventes orgánicos de elevada pureza, en su
mayorla tóxicos y costosos. La microextracción en fase sólida, surge como nueva metodología tendiente a
acotar los tiempos de análisis, reducir los costos, evitar el uso de solventes y aumentar la sensibilidad del
método para la determinación de niveles trazas de contaminantes. Comparada con las técnicas de separación
tradicionales, las ventajas de la misma incluyen la completa eliminación de solventes orgánicos, la
simplificación de las etapas analíticas, mejoras en la sensibilidad y precisión, mejor selectividad y menores
límites de cuantificación, como así también reducción del tiempo de análisis y ahorro de costos. Surge en los últimos años, el desarrollo de nuevos tipos de
inyectores acoplados al sistema cromatográfico, tal como el
inyector de vaporización de temperatura programada, a los fines
de lograr incrementar la sensibilidad en cromatografía gaseosa y
espectrometría de masa. Este inyector tiene importantes áreas de
aplicación. / Montti, MIT. (2011). Desarrollo de nuevas metodologías para el análisis de fungicidas triazólicos en arándanos [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/14979 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/14979
Date09 March 2012
CreatorsMontti, María Isabel Tatiana
ContributorsRonco, Alicia Estela, Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo - Institut Universitari d'Enginyeria d'Aliments per al Desenvolupament
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0049 seconds