Return to search

Informe sobre Expediente 2269-2012-CCL “Inversiones Esparza Triveño S.A.C. vs. Municipalidad Distrital de Jesús María”

El informe aborda los aspectos legales del arbitraje entre Inversiones Esparza Triveño
S.A.C. (“Inversiones Esparza”) y la Municipalidad Distrital de Jesús María (MDJM), donde
se discute la validez de dos adendas modificatorias del contrato de arrendamiento de un
bien público de dominio privado, acto regulado tanto a nivel sectorial como municipal.
La selección de este expediente se ha encontrado jurídicamente relevante por generar una
discusión que contrapone instituciones del Derecho Civil tales como acto jurídico, contratos,
derechos reales y obligaciones, frente a los principios que informan los procedimientos y
actos del Derecho Administrativo. También las diferencias de regulaciones vinculadas
(Contrataciones con el Estado con Derecho Municipal) y normativa elemental como es el
Derecho Constitucional, todo ello enmarcado en el Arbitraje.
En este contexto, la decisión del árbitro único como mediador de estos intereses
contrapuestos permite apreciar que el punto central y determinante para solucionar esta
disputa es definir la rama pertinente del Derecho cuyas reglas se aplican en la estimación
del caso. Para lograr este objetivo se toman en cuenta las particulares circunstancias del
arrendamiento, que, si bien es un contrato típico del Derecho Civil, tiene en esta ocasión
elementos esenciales, subjetivos y objetivos, que obligan a ver este acto con otros ojos y
percibir (como finalmente lo hizo el Árbitro Único) que corresponde un análisis más afín con
el Derecho Administrativo. Si bien compartimos la decisión adoptada, vemos por
conveniente aportar argumentos adicionales, para lo cual se revisa la particular regulación
de los bienes estatales y se exploran las bases constitucionales de la autonomía municipal,
con lo cual consideramos se refuerza la diferencia con el criterio voluntarista del Derecho
Civil, que en nuestra opinión no proporciona una línea de argumentación, y, por ende,
tampoco un fallo consistente. Como punto aparte se anotan incidencias en el proceso de
arbitraje producto de cambios normativos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22967
Date08 August 2022
CreatorsDíaz Anderson, Raúl Ernesto
ContributorsGuzmán Napurí, Christian
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds