Return to search

Pampa Colorada: conflicto etno-ambiental y Movimiento Indígena Atacameño

Antropólogo Social / La presente investigación se centra en la emergencia del Movimiento Social Indígena Atacameño a través del conflicto entre las comunidades atacameñas y Minera Escondida el año 2007, Pampa Colorada, donde esta empresa transnacional intentó explotar aguas subterráneas, recibiendo la inédita negativa por parte del Estado chileno. Este recurso, a causa de las actividades económicas, sobre todo mineras, está cada vez más escaso en la comuna de San Pedro de Atacama, por lo que las comunidades atacameñas se han lanzado a su defensa, pues es percibido como un elemento fundamental tanto para su cultura como modo de vida. La investigación utiliza una metodología cualitativa con un marcado enfoque etnográfico desarrollado en las comunidades de Socaire, Peine, Toconao y San Pedro de Atacama, develando la presencia de un Movimiento Indígena como consecuencia de la organización política del grupo étnico atacameño en la defensa de su territorio y recursos

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130456
Date01 1900
CreatorsAzócar Duarte, Rodrigo Alberto
ContributorsMorales Morgado, Héctor, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología, Carrera de Antropología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds