Return to search

«Nosotros somos ahora los verdaderos españoles».El proceso de la independencia de México

El texto reconstruye el heterogéneo comportamiento político del pueblo novohispano entre 1808 y 1824. El autor discute la cultura política y jurídica que México compartió con España antes, durante y después de la independencia de 1821. Propone que conceptos como autonomismo, insurgencia, constitucionalismo, monarquismo imperial o independentismo deben comprenderse en el contexto de las turbulencias políticas que llevaron al pueblo novohispano a elegir entre distintas opciones de gobierno con el único fin de preservar el legado liberal hispánico, con o sin Fernando VII. Esto explica que la Constitución mexicana de 1824 plasmase en su esencia los principios de la Carta de Cádiz y que ese legado perdurase hasta fines del siglo XIX.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/122252
Date12 April 2018
CreatorsRodríguez O., Jaime E.
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceHistórica; Vol. 34, Núm. 1 (2010); 13-37
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0023 seconds