Return to search

Aplicación de un sistema de control de gestión para la banca personas de Banco BCI

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓN / El presente proyecto de grado integra la aplicación de los conceptos desarrollados en materia de Sistemas de Control de Gestión, a una unidad estratégica de negocios como es la banca personas del Banco Crédito e Inversiones.
La metodología utilizada, será en base al modelo de Kaplan y Norton(2008), desarrollando principalmente tres conceptos: formulación estratégica, el desarrollo de la estrategia y el alineamiento organizacional.
Para realizar la Formulación estratégica, se propusieron declaraciones de misión, visión y valores de la unidad, debido a que no existen en la actualidad. En la misión se expresó con claridad el objetivo de UEN, el producto ofrecido, el tipo de clientes a quienes está dirigido y su cobertura. En el caso de la visión, se presentó un objetivo desafiante cuantificable, se indicó el nicho y horizonte de tiempo esperado. Posteriormente, se realizó un análisis externo e interno de la compañía, para definir la propuesta formal de valor.
Para conocer los factores externos, se utilizó análisis PESTEL y 5 Fuerzas de Porter, y FODA para evaluar internamente, con lo que se logró formular la estrategia. En este último, la principal debilidad, que no nos permite aprovechar las oportunidades identificadas es, la falta de un Sistema de Control de Gestión implementado. La fortaleza más importante, para aprovechar las oportunidades identificadas es la alta innovación tecnológica que ha caracterizado a la UEN y al banco en su globalidad en el sector bancario.
Una vez realizada la propuesta de valor, se construye un mapa estratégico con la representación de cadenas causa-efecto en las distintas dimensiones. Los atributos de los cuales se generó el eje, son: productos y servicios a medida, banca personas innovadora y experiencia cliente. Esto da paso, a la construcción del Cuadro de Mando Integral para el monitoreo de la estratégica y planteando iniciativas estratégicas que apalancan los objetivos.
Respecto del desdoblamiento, se seleccionan las tres gerencias responsables de la dimensión de procesos del CMI: gerencia de operaciones, gerencia comercial y gerencia de innovación, proponiendo tableros de gestión y control en un nivel de mayor detalle.
Por último, se generan los esquemas de incentivos para 2 Gerencias, buscando poder relacionar de buena manera la recompensa con el desempeño y esfuerzo, manteniendo en consideración la congruencia y precisión.
El propósito del sistema de control de gestión propuesto en este proyecto, busca poder alinear los objetivos entre la organización y las personas que ejecutan la estrategia a través de los distintos procesos. El dinamismo que vive constantemente la banca, debido a los cambios en: la demanda de productos a causa de ciclos económicos, exigencias legales y la alta competitividad, esto, hace prioritario tener un sistema de control de gestión robusto, que monitoree aspectos financieros y no financieros, y que reconozca el foco respecto de que variables se deban mover para hacer una toma de decisiones efectiva y oportuna.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144078
Date04 1900
CreatorsManzo Chacón, Luis Antonio
ContributorsRomán Gárate, Jorge
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds