Return to search

Barranco imaginado. Construcción y transformación de los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco

La presente investigación observa la manera en la que se construyen y
transforman los imaginarios urbanos de los habitantes de Barranco en un
contexto de transformaciones que atraviesa actualmente el distrito. Para esto se
recogió información con el fin de identificar cambios en las prácticas diarias de
los habitantes de Barranco. Para ello se hizo un seguimiento de la cotidianidad
de los informantes principales de la investigación para poder acceder no solo a
sus narrativas, sino también a sus rutinas. Al mismo tiempo, resultó
indispensable reconocer los distintos factores y actores que intervienen de
alguna manera en estos procesos de transformación urbana para determinar su
influencia en la posible reconfiguración de imaginarios. Resultó muy útil para la
investigación la incorporación del concepto de “hologramas espaciales” en la
propuesta teórico-metodológica, ya que ayudó a visualizar el complejo
entramado de significaciones que construyen el espacio constantemente. Dicho
enfoque permitió reconocer e integrar la dimensión subjetiva y particular del
individuo, ayudando a articular los muy diversos elementos que dan forma a los
imaginarios urbanos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18670
Date29 March 2021
CreatorsBrito Arrieche, Ana Elena
ContributorsCánepa Koch, Gisela Elvira
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds