Return to search

Evaluación de la autopercepción de la estética dental e impacto psicosocial en pacientes sometidos a blanqueamiento dental, seguimiento de 9 meses

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La estética facial y dental son factores importantes del atractivo
físico. Sentirse insatisfecho con la apariencia física puede tener repercusiones no
solo estéticas, sino también sociales y psicológicas. Muchos pacientes están
insatisfechos con su estética dental por el color de sus dientes. El propósito de este
estudio fue evaluar la autopercepción e impacto psicosocial de la estética dental en
pacientes sometidos a blanqueamiento dental en controles hasta los 9 meses.
Materiales y métodos: Fueron evaluadas 31 personas mayores de 18 años, de
ambos sexos, que acudieron a la clínica de la FOUCH, las que fueron sometidas a
blanqueamiento dental. A cada sujeto, después de la firma del consentimiento
informado, se aplicó los cuestionarios OHIP-Estético y PIDAQ para medir la
autopercepción y el impacto psicosocial de la estética dental respectivamente. Se
realizaron evaluaciones en 4 momentos: previo al blanqueamiento dental, a la
semana posterior al tratamiento, al mes y a los 9 meses de terminado el
blanqueamiento. Los sujetos fueron contactados vía telefónica y se citaron para la
aplicación del cuestionario por escrito.
Resultados: Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la medición de
la autopercepción de estética dental previo al blanqueamiento versus las 3
evaluaciones post-blanqueamiento. Con respecto al impacto psicosocial, se
observan cambios significativos entre la medición previa versus las 3 evaluaciones
post-blanqueamiento en cuanto a la autoconfianza dental e impacto psicológico. El
impacto social solo tuvo diferencia estadística entre la evaluación previa versus la
evaluación una semana post-blanqueamiento.
Conclusiones: La autopercepción de estética dental y los aspectos psicosociales del
paciente se ven modificados positivamente después de ser sometido a
blanqueamiento dental. La autoconfianza e impacto psicológico presentan un cambio
positivo que se mantiene en el tiempo. El impacto social tiene un cambio positivo
temporal que solo se mantiene hasta la semana post blanqueamiento. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO 15/01

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/142444
Date January 2016
CreatorsInda Álamos, Diego
ContributorsFernández Godoy, Eduardo, Bersezio Miranda, Cristian, Vildósola Grez, Patricio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds