Return to search

La necesaria aplicación del principio de preclusión en la fijación de los puntos controvertidos en el proceso civil peruano

El presente ensayo tiene como propósito cuestionar la ineficiente regulación del Código
Procesal Civil respecto a la fijación de los puntos controvertidos, la cual conlleva inclusive
a la vulneración de derechos fundamentales, tales como el derecho a una tutela jurisdiccional
efectiva. Ante ello, la práctica judicial se ha visto orillada, de manera reiterada, a incluir
puntos controvertidos a puertas de emitirse la sentencia, pese a que estos ya fueron fijados
por el juez y debidamente comunicados a las partes. No obstante, dicha “medida” ignora que
el juez también se encuentra sujeto al principio de preclusión, el cual le impide modificar el
contenido de las decisiones, tal como lo dispone el artículo 406 del Código Procesal Civil.
Además del derecho de las partes a una seguridad jurídica.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13864
Date01 April 2019
CreatorsContreras Rodríguez, Mariella De Los Ángeles
ContributorsCavani Brain, Renzo Ivo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0215 seconds