Return to search

Estudio comparativo del éxito, fallas y fracasos, después de dos años del tratamiento protésico convencional e implanto asistido enadultos mayores desdentados totales atendidos en el contexto del proyecto FONIS SA#07120025

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / Introducción: El éxito de las sobredentaduras mandibulares implanto-retenidas en estabilidad, función, dicción, satisfacción y mejoría de la calidad de vida relacionada con salud bucal ha sido demostrado ampliamente en la literatura.
Objetivo General: Comparar el éxito, fallas y fracasos, después de dos años de seguimiento, del tratamiento con sobredentadura mandibular implanto-retenida mucosoportada (SMIR) respecto al tratamiento con prótesis maxilo-mandibulares convencionales (PMMC). Materiales y Métodos: 149 participantes del proyecto FONIS SA07I20025, portadores de prótesis maxilar convencional y SMIR y otros PMMC, fueron citados a control 1 vez por año después del alta, períodos de 12-14 y 18-24 meses (Visitas protocolares). Se registraron todas las circunstancias de éxito, fallas y fracasos tanto en visitas protocolares como en no protocolares. Resultados: De 117 pacientes seleccionados, 98 (83,4%) acudieron al control de 18-24 meses después del alta, 69 mujeres y 29 hombres (72,3 ±4,7 años,); 81 SMIR y 17 PMMC. A los 12-14 meses el éxito de SMIR fue de 22,2% y 41,2% para PMMC. A los 18-24 meses 39,5% en SMIR y 35,3% en PMMC. En el primer control las fallas fueron 72,8% para SMIR y 41,2% en PMMC. En el control 18-24 meses, se redujo a 58% y 47% respectivamente. Los fracasos para SMIR a los 12-14 meses fue 9,9% y 17,7% para PMMC. A los 18-24 meses fue 8,6%.para SMIR y 17,7% en PMMC. El análisis de Kaplan-Meier, mostró una sobrevida del 50% del tratamiento SMIR después de 49 meses de seguimiento y 52 meses para el grupo PMMC. Ningún subgrupo (género, nivel educacional, nivel socioeconómico o malos hábitos) tiene un impacto significativo en la sobrevida del tratamiento con SMIR. Conclusiones: El mantenimiento del tratamiento con sobredentadura mandibular implanto-retenida es más complejo que el tratamiento con prótesis totales convencionales, requiere mayor número de controles protocolares. Los resultados clínicos indican que el protocolo puede beneficiarse de modificaciones, un análisis costo/utilidad del seguimiento dos años, puede determinar su indicación en programas de salud del adulto mayor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130948
Date January 2014
CreatorsBarahona Ampuero, Carolina
ContributorsTorres-Quintana, MA., Facultad de Odontología, Departamento de Patología y Medicina Oral, Romo Ormazábal, Fernando, Miranda Viorklumds, Macarena, Aranda Chacón, Waldo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0027 seconds