Return to search

Modelo de optimización de ingreso a conciertos en Movistar Arena para Puntoticket S.A.

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 26/10/2020. / Ingeniero Civil Industrial / La industria del entretenimiento a nivel nacional se ha desarrollado logrando llamar la atención de grandes eventos internacionales tales como conciertos y festivales musicales, demostraciones deportivas y campeonatos de diferentes tipos.
La producción de este tipo de eventos implica la participación de variadas empresas lo que hace necesaria una organización compleja para brindar un servicio de calidad al público asistente. Si este se cumple, tanto los asistentes como los artistas del evento estarán conformes con el show lo que implica una mejor reputación para la productora a cargo y la continuación de relación para futuros eventos.
Uno de los servicios básicos de los eventos es el sistema de ticketing para el cual se contratan empresas externas. Puntoticket fue una de las primeras empresas de ticketing posicionándose como un de las primeras del mercado. Hoy en día la competencia ha aumentado por lo tanto la empresa busca maneras de mejorar y diferenciarse de las demás.
El sistema de ticketing consiste en proveer del sistema de ventas de entradas y validación de estas al ingreso del evento. Para esto se deben utilizar accesos diferenciados según el tipo de ticket que tenga cada persona. La cantidad de accesos es fijada por la productora a cargo del evento.
El presente trabajo busca generar un nuevo valor agregado para la ticketera a través de una metodología para estimar la cantidad de accesos necesarios en los eventos según variables medibles para poder asegurar un servicio de calidad.
Para esto se realizaran mediciones de tasas de llegada y atención en los eventos que Puntoticket realiza el servicio de ticketing en el Movistar Arena. Con esto se podrá validar los procesos realizados y el modelo mismo para posible realización en otros recintos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137284
Date January 2015
CreatorsUrzúa Edwards, Andrés
ContributorsMuñoz Rojas, Alejandro, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Aravena Salazar, Jorge, Espinoza González, Daniel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds