Return to search

Utilidades de dosaje de colesterol para diferenciar los exudados de los trasudados en los derrames pleurales

En todo derrame pleural, es necesario determinar si es un exudado o un trasudado. Desde el punto de vista de los exámenes bioquímicos utilizados hasta la actualidad, la sensibilidad llega hasta 90% y la especificidad hasta el 89%. Richard Light y colaboradores (1972) encontró la sensibilidad del 99% y la especificidad del 98%. Sin embargo otros investigadores utilizando los criterios de Richard Light reportaron sensibilidad de 98% y la especificidad de 86%.

Los derrames pleurales son comúnmente vistos en una variedad de enfermedades. Estos derrames representan un reto para el clínico, ya que un correcto diagnóstico etiológico redundara en el tratamiento adecuado. En muchos casos es fácil determinar la causa, pero hay un 10-20% que a pesar de toda la batería de análisis (bioquímicos, radiológicos, histológicos, etc.) no se llega a determinar la causa del derrame.

Un primer paso, es determinar si el derrame pleural es un exudado o un trasudado; si el derrame es un trasudado ya no se necesitan mas técnicas diagnosticas y la terapéutica debe dirigirse hacia la insuficiencia cardiaca, cirrosis o la nefrosis. Si el derrame resulta ser un exudado es obligatorio proceder a otras técnicas diagnosticas para descubrir la causa de la enfermedad pleural. Precisamente lo primero que debe realizar en un exudado pleural es un examen citoquímico y/o cultivo.

Se ha visto a través del tiempo que: el conteo de leucocitos y su diferencial, dosaje de glucosa, amilasa, estudio citológico, PH, cultivo, etc. ; no son muy sensibles y/o específicos para diferenciar un trasudado de un exudado. Inicialmente se usó el nivel de proteínas totales y DHL en líquido pleural. Así un nivel de proteínas mayor o igual a 3g/dl y DHL, mayor o igual a 200 UI son compatibles con un exudado, pero no siempre se cumple.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/1898
Date January 2004
CreatorsBracamonte Aoki, Ricardo Iván
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds