Return to search

Actividad enzimática de la glutation peroxidasa en corteza cerebral, hipocampo y amígdala de gatos con epilepsia inducida por ampa

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La Glutatión peroxidasa (GSHPx) es un enzima que forma parte de un sistema antioxidante, la cual reacciona en forma efectiva contra lípidos y otros hidroperóxidos contribuyendo a la protección de las células de mamíferos contra el daño oxidativo. Los mecanismos del daño neuronal inducido por la convulsión que acompaña a la epilepsia y los desórdenes relacionados no están completamente entendidos, pero el desarrollo de modelos experimentales animales han sido de gran ayuda en la dilucidación de algunos de los eventos celulares responsables (Jiang et al, 2000). A nivel del cerebro humano la GSHPx es la enzima que da cuenta de la mayor parte de la actividad enzimática capaz de reducir H2O2.
Debido a lo anterior este estudio tuvo como objetivo, determinar en un modelo experimental de epilepsia en gatos, la actividad enzimática de la glutatión peroxidasa en tres estructuras cerebrales, las cuales presentan un bajo umbral a la epilepsia, tales como la corteza cerebral, hipocampo y amígdala.
Para la realización de este estudio se trabajó con tres grupos de gatos adultos separados en: 1. grupo control, 2. grupo experimental de 24 horas y 3. grupo experimental de 5 días, a los cuales se les implantó una cánula y un electrodo en hipocampo derecho, a su vez electrodos en corteza cerebral, hipocampo izquierdo y ambas amígdalas. En los grupos experimentales de 24 horas y 5 días, se inyectó AMPA (-amino-3-hidroxi-5-metil-4 –isoxazolpropionato) como agente epileptogénico, a través de la cánula implantada en hipocampo derecho, por otro lado en el grupo control se realizó el mismo procedimiento inyectando solución salina (NaCl 0,9 %). Además se realizaron registros de los cambios electroencefalográficos y conductuales en el grupo control y los grupos experimental de 24 horas y 5 días.
2
El grupo control y el grupo experimental de 24 horas fueron sacrificados a las 24 horas y el grupo experimental de 5 días, fue sacrificado a los 5 días post-inyección de AMPA.
Bajo anestesia profunda se extrajeron muestras de tejido de corteza cerebral, hipocampo y amígdala. Las muestras posteriormente fueron homogeneizadas para determinar la actividad enzimática de la GSHPx.
Los resultados mostraron una variación en la actividad enzimática de la GSHPx, donde se observa una disminución de la actividad a las 24 horas tanto en cortezas cerebrales y amígdalas (p<0,05), con una recuperación hacia los niveles basales a los 5 días. El Hipocampo izquierdo tuvo un comportamiento similar a las estructuras anteriormente mencionadas, pero sin diferencias significativas. El Hipocampo derecho fue la única estructura que mostró un comportamiento totalmente diferente, donde la actividad de la GSPHx tendió a aumentar en el tiempo, sin diferencias estadísticas.
Los resultados en la actividad enzimática de la GSHPx concuerda con los resultados electroencefalográficos en los cuales se observan postdescargas y espigas epilépticas, posterior a la inyección de AMPA, las cuales mostraron una disminución del fenómeno epiléptico desde las 24 horas en adelante.
Estos resultados, sugieren un compromiso de la enzima en las etapas iniciales de un fenómeno epiléptico focalizado y restringido, en las estructuras estudiadas, pero aún se necesitan más estudios en los que se pueda observar el comportamiento de esta enzima, en las etapas inmediatamente posteriores a la generación del foco epiléptico.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131453
Date January 2009
CreatorsCollao Reyes, Paulina Angélica
ContributorsInfante Fabres, Claudio, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Ciencias Biológicas Animales, Galleguillos Caamaño, Marco, Bosco Vidal, Enzo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds