Return to search

Medicíon del compromiso laboral y su impacto en los resultados de la empresa

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / En un Chile como en el que hoy vivimos, en donde el mundo empresarial y el mundo político cada día pierden más confianza, resulta difícil poder hacer sentir a los empleados orgullosos de la organización, y nos muestra un desafío a futuro para que los empleados se sientan comprometidos, y siendo parte de la empresa a la cual trabajan.
Hoy en día la palabra compromiso suena muy fuerte en el ámbito empresarial, ya que se ha demostrado en varios estudios, que el tener los empleados comprometidos, debería mejorar muchos aspectos de la organización, tanto como del clima laboral, como los mismos resultados de la empresa. Por esto es muy importante poder evaluar el compromiso de manera adecuada. En este trabajo se intentará medir el compromiso de la manera más adecuada posible, y poder así obtener conclusiones, de que si este factor es realmente un factor que tiene importancia en los resultados de las empresas en Chile.
Para poder lograr lo descrito anteriormente, se recopilo información variada acerca del compromiso organizacional de los empleados, también conocido como engagement en la literatura. Para poder así formar un marco teórico fuerte acerca del tópico. Teniendo fuerte énfasis en la medición del compromiso de forma cuantitativa, para así poder comparar los resultados.
Con el fin de medir el compromiso, se realizó una encuesta de compromiso organizacional, haciendo un total de 135 encuestas, las cuales fueron entregadas a 3 empresas distintas, UPSOCL que es una empresa ligada directamente al entretenimiento en internet, Zintex que es una empresa de seguridad y Mets que es una consultora. Estas tres empresas pertenecen a industrias muy diferentes, por lo que entregarían una visión más global del compromiso en todo tipo de organización.
La encuesta tenía 23 preguntas con afirmaciones positivas acerca de variables y sub-variables, obtenidas del estudio AON Hewwit, y con un formato similar al ocupado en Utrecht Work Engagement Scale (UWES), pero con algunos cambios aplicados a la situación de las empresas escogidas. Estas encuestas fueron contestadas tanto virtualmente, vía mail, o presencialmente por papel.
Con el objetivo de poder dilucidar si el compromiso organizacional era un factor influyente en los resultados, se les pidió a las empresas que entregaran los estados de resultados de los últimos 3 años, para así comparar el posible compromiso con los resultados. Fueron otorgados de manera confidencial de manera de no perjudicar a las empresas que participan del estudio.
Comparando los distintos resultados de las empresas con sus compromisos, se desprende del informe que no hay una clara causalidad que se pueda atribuir a que el compromiso organizacional es un factor influyente en los resultados y el éxito de la empresa, aunque la lógica nos dice que sí, no se pudo encontrar evidencia suficiente para poder decir que existe esta causalidad. Lo que no cierra la discusión acerca de esto y deja las puertas abiertas para próximos estudios tanto para la medición de compromiso, como la manera de influir el compromiso en los resultados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139537
Date January 2016
CreatorsGómez Rabagliati, Tomás, Cordero Unghiatti, Agustín, Mehech Vargas, Cristóbal
ContributorsMuga Naredo, José Antonio, 1942-, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds