Return to search

Evaluación de la bioactividad del cemento de silicato de calcio (Biodentine®) del efecto del grabado dentinario previo a su aplicación

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: Biodentine® (BD), es un cemento en base a silicato tricálcico desarrollado como sustituto de dentina coronal y radicular. Se ha visto que
cuando BD está en contacto directo con fluidos fisiológicos se depositan fosfatos
de calcio en su superficie, pero se desconoce su interacción con dentina con
túbulos expuestos. El presente trabajo tiene por finalidad evaluar la bioactividad
de BD y el efecto del grabado dentinario en su capacidad de inducir
mineralización.

Materiales y Métodos: La capacidad de BD para inducir formación de apatita
fue evaluada en solución fisiológica simulada (SBF). Discos de BD® fueron
inmersos en SBF por 3 y 7 días, y discos sin la presencia de SBF fueron
utilizados como control. Se realizó análisis por difracción de rayos x (DRX) y
análisis por Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR) para
identificar la presencia de hidroxiapatita (HA) en la superficie de las muestras. Se
obtuvieron imágenes con microscopía electrónica de barrido (MEB) y se realizó
análisis por dispersión de rayos X (EDX) en muestras mantenidas por 7 días en
SBF. Vidrio ionómero fue utilizado como material de referencia. Discos de
dentina media fueron obtenidos de terceros molares humanos. Se aplicó BD ® en discos grabados con ácido ortofosfórico al 37% y en discos no grabados,
fueron inmersas en SBF por 10 días y se fracturaron perpendicular a la interfase.
La interfase entre cemento y dentina fue examinada usando microscopia
electrónica de barrido (MEB). Imágenes representativas de la interfase fueron
capturadas a 1000x y 3000x.

Resultados: Análisis con DRX y FTIR detectó la presencia de señales de HA en
muestras de BD luego de 7 días de inmersión en SBF. MEB-EDX confirmó la
presencia mayoritaria de Ca y P en los depósitos de HA. En la interface entre BD
y dentina tratada, se observó una banda de dentina estructuralmente alterada y
bloqueo de túbulos dentinarios.



Conclusiones
BD es capaz de formar HA cristalina cuando está inmerso en SBF y de generar
una capa mineralizada en dentina adyacente a él solo cuando es aplicado sobre
una superficie previamente grabada, en un modelo ex vivo. / Adscrito a Proyecto PRI ODO 14/011

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/142521
Date January 2016
CreatorsQuintana Olivares, Constanza
ContributorsFernández Godoy, Eduardo, Corral Núñez, Camila, Covarrubias Gallardo, Cristián
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0561 seconds