Return to search

Valoración Viña Concha y Toro S.A. : por flujo de caja descontado

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El presente documento tiene como objetivo la exposición de la valorización económica de la empresa Viña Concha y Toro S.A., a través del método de flujo de caja libre descontado, al 30 junio de 2016. La empresa es una de las principales Viñas a nivel nacional e internacional, presentando al último cierre anual ventas por US$ 896 millones de dólares y utilidad por casi US$ 71 millones. La compañía oferta de una gran variedad de vinos, siendo entre los más conocidos las marcas: Casillero del Diablo, Don Melchor y Trio, la compañía posee amplias zonas de viñedos a lo largo de Chile, Argentina y EEUU, exportando gran parte de su producción.
En el desarrollo del trabajo se utilizó la información pública de la compañía para la obtención de los principales elementos de determinación de su valorización, es así como gran parte de la información propia de la compañía fue obtenida de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, sin perjuicio de ello se utilizaron otras fuentes para la obtención de información de mercado de sus valores de oferta pública, tales como portales como Bloomberg y Reuters.
A lo largo del informe se encuentran análisis del comportamiento de los instrumentos de oferta pública emitidos por la empresa para la determinación de los insumos necesarios para el cálculo de sus tasas de descuento; análisis de sus resultados para la proyección de sus flujos; análisis del mercado en que se desenvuelve; y estudios de sus principales cuentas contables. Con todo lo anterior, se llegó a una proyección de los flujos de caja libre de la compañía desde el segundo semestre de 2016 hasta el año 2020, utilizando una perpetuidad sin crecimientos desde el año 2021.
Así, con todo se llegó a través de este análisis fundamental que el patrimonio de la compañía al 30 de junio de 2016 alcanzaría un valor de UF 29.486.921, lo que conlleva a un valor de la acción de $ 1.028 a la misma fecha. Además de lo anterior se procedió a utilizar un modelo dinámico para sensibilizar los principales supuestos detrás de la proyección de flujos, llegando a un valor promedio de la acción, dado por el modelo de $ 987, con una desviación estándar de $ 359.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144343
Date01 1900
CreatorsNeculmán Gómez, Gonzalo
ContributorsGonzález Araya, Marcelo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0039 seconds