Return to search

Agencia y empoderamiento en el ámbito laboral de las asalariadas agrícolas de Yanamarca - Jauja

En el presente trabajo se busca investigar las distintas formas en las que se
hacen presentes la agencia y el empoderamiento en las mujeres asalariadas agrícolas
informales enfocadas en la producción de papa de la subcuenca de Yanamarca,
ubicada en la provincia de Jauja. Para ello, esta investigación se enmarca en el actual
contexto de precariedad laboral en el que se encuentran los trabajadores y las
trabajadoras del sector agrario y, especialmente, informal. Frente a ello, se presta
especial importancia a las respuestas que las asalariadas agrícolas desarrollan. Es por
ello que desde el marco teórico se parten desde la teoría de la estructuración, mediante
la cual se menciona que la estructura es a la vez habilitante y restrictiva, y por lo tanto
no debe conceptualizarse como una barrera para la acción, sino como esencialmente
involucrada en su producción.
Asimismo, es importante tomar en cuenta la significancia de lo que implica
agencia y empoderamiento, los cual abarcan desde actitudes subjetivas e intangibles
hasta acciones de cambio colectivo en bien de la comunidad. Realizar este tipo de
investigación es importante debido a la escasez de producción académica
contextualizada en esta área y específicamente en el ámbito laboral femenino.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26610
Date29 November 2023
CreatorsMayta Barrera, Luz Rosario
ContributorsRuiz Bravo López, Patricia Mariella
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds