Return to search

Plan de internacionalización de la empresa Arcadis hacia un mercado atractivo de Latinoamérica

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 23/4/2020. / Magíster en Gestión para la Globalización / El objetivo de la tesis es la elaboración de un plan de internacionalización de la empresa Arcadis en Latinoamérica, con el fin de expandir sus operaciones en algún mercado atractivo de la región. Actualmente la compañía presenta operaciones en Chile, Perú y Brasil en Latinoamérica, por lo que es atractivo para la empresa posicionarse en la región a partir de nuevas inversiones hacia otros mercados.
La compañía tiene unos ingresos brutos de más de US$ 3.000 millones y una rentabilidad de su patrimonio cercana al 19%. Actualmente la empresa está bien posicionada en Chile, siendo top 5 en su rubro y top 10 a nivel global. Posee más de 28.000 empleados a nivel mundial y en Chile cuenta con una dotación cercana a los 500 profesionales.
En Latinoamérica existen oportunidades reales y atractivas para seguir un plan de expansión, principalmente ligado al rubro de la minería, infraestructura y energía. Dentro de los países más destacados se encuentra Colombia, país que en los últimos 10 años ha ingresado con fuerza al mercado mundial gracias a su apertura de mercado, incentivos para la inversión extranjera, su estabilidad local y sus tratados de libre comercio TLC firmados con importantes país del orbe.
Actualmente Colombia se encuentra en un plan de modernización de su infraestructura, lanzando un plan de concesiones para mejorar la logística y trasporte del país, con una inversión en los próximos años de más de US$20.000 millones. Esta es una oportunidad para iniciar una internacionalización al país y aprovechar la demanda de ingeniería cada vez más compleja que se tendrá en Colombia.
La forma de entrada propuesta al mercado colombiano es a través de la adquisición de una consultora de infraestructura local, con el fin de aprovechar el conocimiento del mercado interno, así como también de los profesionales expertos con el fin de comenzar operaciones bajo el alero de Arcadis. El plan de marketing deberá jugar un rol primordial para posicionar la marca en la industria y poder expandir las operaciones a otras áreas demandadas como es la minería.
La evaluación económica realizada resultó ser rentable, bajo un horizonte de 9 años, a partir de la adquisición de la empresa local (año 0). Con una inversión inicial en torno a los US$650.000, una tasa de descuento de 24% y un periodo de retorno de la inversión de 6 años, sugieren un buen inicio para comenzar operaciones en Colombia. Por lo descrito anteriormente, se recomienda iniciar un estudio exhaustivo sobre el mercado colombiano, y posteriormente la ejecución del plan de internacionalización de Arcadis hacia Colombia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/132150
Date January 2015
CreatorsMoya Martínez, Javier Alejandro
ContributorsVenegas Núñez, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Pino Alarcón, Francisca, Vidal Uribe, Leonardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0032 seconds