Return to search

Proyecto de consultoría para la entrada de una empresa Irlandesa con sede en Chile al mercado Argentino de energías renovables: (consulting project for the expansion of a Chilean based Irish company into the Argentinian renewable energy sector)

Magíster en Gestión para la Globalización / La empresa Mainstream RP desarrolla, opera y mantiene proyectos de energía eólica y solar desde 2008; cuenta con 33MW instalado en Chile y una cartera de 2.500 MW a desarrollar. Actualmente, busca expandir operaciones en Sudamérica, específicamente en Argentina. Este documento reúne la información compilada y analizada en la asesoría solicitada por la empresa realizado durante Octubre de 2015 y Enero de 2016.
Este reporte tiene por objetivo analizar las oportunidades que presenta hoy el mercado Eléctrico Argentino, mediante la exploración y análisis de sus componentes y dinámicas. Para ello, se realizó un estudio de estado del arte del mercado de las energías renovables en el país trasandino, considerando los potenciales clientes, competidores, asociaciones y marco regulatorio. La información recabada fue complementada con entrevistas a 13 actores relevantes del sector realizadas en Argentina, tanto públicas (Ministerio de Energía, CAMMESA, CADER) como privadas (generadoras, traders, usuarios).
Se realizó una caracterización del mercado, donde se concluye que el mercado es atractivo y con altas perspectivas de crecimiento, debido a la promulgación de la ley 27.191 que obliga a los Grandes Usuarios a consumir un 8% de su energía de fuentes renovables no convencionales, lo que se traduce en la inyección de 900MW hasta diciembre de 2017. La ley también contempla el precio tope para las licitaciones de US$113 MWh y beneficios tributarios importantes. Hoy el mercado eólica está más desarrollado que el solar y en suma, alcanzan los 195MW instalados. Dentro de los clientes, los Grandes Usuarios representan el 32% de la demanda eléctrica argentina, quienes hoy utilizan, principalmente, energía eléctrica proveniente de plantas térmicas con gran dependencia al precio de los hidrocarburos.
El mercado argentino se califica como atractivo y viable, frente al cambio de gobierno, recomendándose esperar a que las principales reformas se lleven a cabo y que se refleje en las confianza en el país lo que impacta en las tasas de financiamiento que se necesitan para realizar los proyectos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140068
Date January 2016
CreatorsSuárez Ortega, Valentina Andrea
ContributorsNieto Eyzaguirre, Andrea, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Gutiérrez Mella, Francisco, Vidal Uribe, Leonardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds