Return to search

Propuesta de mejora en el servicio de atención de aeronaves ofrecido por una empresa del sector aeropuertario

La siguiente propuesta de mejora en el servicio de atención de aeronaves dentro una empresa
del sector aeroportuario demuestra en los 6 siguientes capítulos su rentabilidad económica y
financiera.
El primer capítulo profundiza la parte teórica de todos los temas a tocar en el trabajo: análisis
y diseño de proceso, pronósticos, pruebas de hipótesis y programación lineal, los cuales dan
la base para comprender el desarrollo de las propuestas.
En el segundo capítulo se realiza la descripción total de la empresa. Comenzado por su
entorno de trabajo, el negocio global que opera y definiendo el servicio de atención en tierra
(ATA), sobre el cual se dirige principalmente esta tesis. La descripción del servicio de ATA,
la dividimos en 2 partes. Primero, la planificación que involucra: simultaneidad de vuelos,
estructura de cuadrillas de servicio y proceso de cálculo de personal. Segundo, la operación
que involucra asignación de cuadrillas del CCO y desarrollo operativo del servicio.
En el tercer capítulo, se realiza el diagnostico subsiguiente tanto para la planificación, como
para la operación. En este punto se resaltan los deficiencias muy aprovechables en la
planificación, al realizarse actualmente de manera manual, reactiva y no teniendo en cuenta
mayor horizonte de planificación. En la parte operativa, los indicadores actuales muestran
bajas eficiencias en las cuadrillas de trabajo de alrededor de 64.4%, recursos
desaprovechados en momentos de mayor simultaneidad de vuelos, y aumento de las SNC de
2.95% a 4.70% en el trascurso de un año.
En el cuarto capítulo, se exponen las cuatro propuestas de la tesis. El buffer de variabilidad
que permite cuantificar el tiempo de adelanto-retraso de los vuelos y de esta manera tener en
cuenta las desviaciones que se puedan originar al tener una programación de personal
optimizada. El cálculo de la nueva herramienta de planificación de personal utilizando para
ello optimización lineal lo cual nos permite tener una programación eficiente, que da como
resultado un ahorro de 35 personas. El modelo de pronóstico que sirve para calcular las
ventas y el costo a largo plazo usando para ello herramientas de pronóstico de demanda con
un margen de error de 2.91%, además se agrega un modelo de optimización lineal para la
programación de las vacaciones, ingresos y despidos anuales detallando un plan optimo a
seguir basándose en los resultados previos del modelo descrito. Para completar la mejora se
propone un plan de trabajo para la asignación de cuadrillas eficientes, abarcando los vuelos
domésticos en el aeropuerto de Lima que tiene como premisa asignar la cantidad de personal
necesario para cada vuelo aprovechando y balanceando los recursos. En el quinto capítulo se realiza el estudio económico (tasa WACC) y financiero (tasa COK)
de la propuesta, tomando los ahorros generados como presupuestos de ingresos para un año
modelo y bajo un financiamiento del 35% se demostró que se tiene un VANF de S/. 307,782
mayor a cero y una TIRF de 58.28% mayor al 11.90% del costo de oportunidad de capital
COK. Además, se tiene un período de recuperación de 5 meses de comenzar la
implementación de la propuesta. Por otro lado, se muestra los beneficios cualitativos
asociados, como mejora con las diversas áreas con las que trabaja operaciones, aumento del
nivel de servicio, mejora en la comunicación en el servicio y disponibilidad de información
confiable. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5052
Date09 December 2013
CreatorsVásquez Saavedra, Melvin Néstor, Pomachagua Sotomayor, Walter Miguel
ContributorsMejía Puente, Miguel Hermógenes
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/octet-stream
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0144 seconds