Return to search

Análisis de la gestión de costos en la producción de uva para vinificación obtenida en la Región de Coquimbo

Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo / El presente estudio fue realizado con el propósito de identificar los costos de la producción
de uva para vinificación en la región de Coquimbo, y así conocer la estructura y la gestión
de costos por parte de los productores. Para esto fue necesario caracterizar y agrupar a estos
productores según las actitudes presentadas con respecto a la gestión de sus costos.
Por lo anterior, se aplicó una encuesta a 45 productores de uva para vinificación, de las
provincias de Elqui, Limarí y Choapa, pertenecientes a la región de Coquimbo, durante la
temporada 2006/2007. La información fue analizada mediante análisis estadístico
descriptivo univariantes (medias, desviación típica y frecuencias), y análisis multivariantes
como el análisis de componentes principales y análisis de conglomerados.
Los resultados obtenidos muestran que los costos directos representan el 71,6% de los
costos totales. Los mayores porcentajes de participación en los costos totales corresponden
a mano de obra (22,8%), cosecha y flete (10,8%), riego (10,2%), administración (9,8%) y
control de plagas y enfermedades (9,0%). Se determinó que el costo total de producción de
una hectárea de viñedo es de $1.901.600 pesos.
Además, se identificaron tres grupos de productores en función de las actitudes presentadas
con respecto a la gestión de costos. El grupo 1, “Indiferentes a la Gestión de Costos”,
representa al 5,0% de la muestra; el grupo 2, “Proclives a la Gestión de Costos”, representa
al 92,5% de la población encuestada y el grupo 3, “Reticentes a la Gestión de Costos”,
representa al 2,5% de la muestra en estudio. / Production costs of wine grapes in the Coquimbo Region were studied to know the cost
structure and management of costs by growers. For this purpose, during the 2006/2007
season 45 growers from the provinces of Elqui, Limarí and Choapa were characterized and
grouped according to their attitudes with regard to cost management. A survey was applied
to them and the information collected was analyzed by statistical descriptive analysis with
one variant (averages, standard deviation and frequencies) and by multivariant analyses
such as analysis of the main components and analysis of conglomerates. The results
obtained show that direct costs account for 71.6% of the total costs. The greatest share
percentage in the total costs correspond to labor cost (22.8%), harvest and transportation
(10.8%), irrigation (10.2%), administration (9.8%), and pest and disease control (9.0%). It
was determined that the total production cost of a vineyard hectare is $1,901,600 Chilean
pesos. In addition, three groups of wine grape growers were identified depending on the
attitudes presented with regard to cost management. Group 1, “Indifferent to Cost
Management”, accounts for 5.0% of the sample; group 2, “In Favor of Cost Management”,
represents 92.5% of the polled population; and group 3, “Hesitant about Cost
Management”, represents 2.5% of the sample under study.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112440
Date January 2009
CreatorsSilva Garcés, Ximena de Lourdes
ContributorsMora González, Marcos, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Agronomía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0136 seconds